Tu imagen: tan valiosa como el oro - Felo Jiménez
¨La mujer del César no solo debe serlo sino parecerlo”. Frase que una vez dijo Julio César y que recogió Plutarco. “Dime con quien andas y te diré quién eres”. “No puedes subir la escalera del éxito vestido con el traje del fracaso¨. Estas y muchas otras frases acuñadas en el tiempo sólo demuestran el poder y por ello la importancia de la imagen no solo en la política, también es importante para cualquier persona, para cualquier producto o para cualquier empresa a nivel mundial.
La imagen, lo que quieras proyectar, y lo que transmites con ella, deberían tener una perfecta armonía, pero no siempre es así, ya que son muchas las ocasiones en que intentando vender tu imagen de una forma, termina siendo percibida de otra, y esto definitivamente es una contradicción y de seguro te alejará de la meta deseada en lugar de hacerte ganar la carrera que te has propuesto, la cual puede ser: Introducir un producto en el mercado, aumentar tus ganancias, posicionarte como la marca líder del sector, dar a conocer tus servicios profesionales o en el mundo de la política ganar una elección en la que decidiste participar.
Para cada una de estas y otras metas la imagen juega un papel fundamental, y en cada caso en particular las estrategias y fórmulas varían, pero vamos a enfocarnos en desarrollar cómo beneficia al político la construcción y buen uso de su imagen para lograr conseguir una oportunidad verdadera, conquistando el favor del elector al momento de tomar la decisión en votar por él.
Todo político está consciente de que su imagen es uno de los elementos más importantes a cuidar en toda su trayectoria, también debe estar claro que cada aparición en algún mitin, evento, video, entrevista o debate, además de vestir adecuadamente para ello, también debe proyectar lo que realmente desea proyectar, por esta razón, sus gestos, posturas, pausas, forma de hablar, forma de caminar, y hasta el silencio que haga, deben estar planificados pero también debe ser planificado qué opciones tiene y cómo debe actuar al momento en que alguna situación sobrevenida llegue y no pueda controlarla, colocando en riesgo su imagen sufriendo un daño que pudiese llegar a ser irreversible en la misma.
Muchas son las vías para construir una imagen y muchos son los valores a transmitir en ellas, pero es unánime en el consenso de la población que un político debe irradiar con su imagen responsabilidad, trabajo, honestidad, amor a su pueblo, decencia, entre otras. Pero cada líder tiene características diferentes a otro, una cualidad que lo puede destacar, dentro de las cuales podemos mencionar: Un político joven o un político con experiencia, un líder estadista o un líder avezado en materia empresarial, un político conservador o un político abierto a las innovaciones, en fin alguna cualidad que lo hace diferente; y es eso precisamente en donde deberá enfocar el trabajo de su imagen sin descuidar claro está, los valores generales que son parte integral del cómo debe ser visto por la población ese candidato o gobernante en particular.
Como al inicio de este articulo expuse, la imagen tiene un poder y una importancia muy especial, siendo por esto comprensible que la misma sea uno de los blancos preferidos para que un político ataque a un contrincante tratando de minimizar el impacto que esa imagen esté causando en los electores y buscar una oportunidad para posicionar la suya propia, consiguiendo así oportunidades para ganar una contienda electoral, pero, y a modo de critica, vemos como algunos políticos se valen de una cantidad de recursos que a veces llegan al punto de ser hasta condenables desde el punto de vista ético y moral sin darse cuenta que tratando de dañar esa imagen pueden estar dañando la suya propia condenándolos a un desprecio colectivo del cual será una tarea titánica el tratar de recuperarse luego de este daño auto-infligido.
Para concluir quiero dejar 7 puntos que te ayudarán a construir, mejorar o mantener tu imagen en el tiempo:
- Siempre viste de acuerdo a la ocasión,
- Mantén la calma en todo momento, si te vas a enojar o exaltar por algún hecho o acontecimiento planificado o sobrevenido que sea porque así tú lo quieres, o tus asesores lo recomienden,
- Jamás prometas lo que sabes que no podrás cumplir,
- Define y resalta cuál es tu característica distintiva, eso siempre te dará buenos resultados,
- Se consecuente con tu accionar político, no digas hoy una cosa y cambies de opinión mañana, salvo en casos aislados en donde rectificar es plausible y respetado,
- Ten siempre en cuenta, que el lenguaje corporal también es parte de tu imagen y te ayudará en cómo transmites un mensaje o quieres que te perciban; y
- Ser natural, actuar natural, que los receptores, el público y/o electores estén convencidos que eres natural, son elementos importantes para ganar simpatía, nunca permitas que tu electorado llegue a pensar que actúas de forma fingida o que eres falso. Juega a ganar y juégalo bien.
Un asesor de marketing político no deja nada al azar y todo responde a una estrategia.
¡¿Recortas 100 millones en publicidad y ni lo notas en las ventas!?AnteriorSigueinteTras tanto buzz ruido, una mirada a la esencia del marketing