La crisis puede ser una gran oportunidad para tu marca

Pandemia, guerra, inflación, recesión… ¿qué más puede pasar? Los últimos dos años han sido difíciles y desafiantes para todo el mundo, a nivel personal, pero también profesional. Las empresas se han visto obligadas a adaptar sus estrategias de negocio debido a los impactos de todos estos sucesos. Y este año (y se espera que el próximo también lo sea) no ha sido la excepción.
Entre el aumento de los costes debido a la inflación y un panorama económico incierto, las empresas necesitan una vez más adaptarse a la nueva realidad y a las necesidades de sus consumidores. El área del marketing suele ser una de las primeras afectadas cuando las compañías necesitan cuidar sus márgenes de rentabilidad, pero es importante que entendamos y podamos explicar porqué el marketing puede ser el motor para, no sólo sostener una marca, sino potenciar su crecimiento durante una crisis.
En TERRITORY Influence realizamos un extenso análisis para ayudar a las marcas a ajustar sus estrategias de marketing frente al complejo contexto económico. Puedes descargar gratuitamente el eBook completo, pero a continuación te comparto lo que, en mi experiencia, son los puntos más importantes a tener en cuenta:
1. No frenes tu inversión en publicidad – ajusta tu estrategia de canales
Aunque puede ser tentador reducir el presupuesto de publicidad para aumentar las ganancias, la evidencia sugiere que al hacerlo se corre riesgo de poner una marca en una trayectoria de ventas descendente. De hecho, según el Instituto Ehrenberg-Bass, las marcas que dejan de hacer publicidad durante largos periodos sufren una caída en sus ventas de 16% al cabo de un año y hasta un 36% en tres años, y las marcas más pequeñas suelen sufrir descensos aún mayores. Sin embargo, es cierto que las empresas deben optimizar sus apuestas y justificar dónde se invierte el dinero. Por lo tanto, es importante que evalúes en qué canales de comunicación se centrarán tus consumidores y ajustar tu estrategia en consecuencia.
2. Refuerza la confianza de los consumidores hacia tu marca adaptando tus mensajes a la situación
Los consumidores responden más positivamente a las marcas que demuestran una preocupación sincera por ellos. Cualquier acción que realices debe reforzar que la empresa entiende por lo que están atravesando sus consumidores. Resalta el valor de tu producto o servicio, tratando de llegar a las emociones del consumidor, y así afianzar la confianza y el vínculo con tu marca, especialmente cuando es probable que los precios suban tras el aumento de los costes.
3. Impulsa la innovación en tu gama de productos
Las empresas que invirtieron en innovación de producto registraron un gran rendimiento y crecimiento tras las crisis. Esto se debe a que, durante las épocas inestables, los consumidores tienden a centrar su gasto en lo esencial y a recurrir a marcas de menor categoría. Por lo tanto, es importante que priorices los productos adecuados analizando los insights y comportamientos de tus consumidores, identificando sus necesidades con antelación y, de este modo, lograr impulsar la innovación en los productos correctos. Céntrate en aquellos que ofrezcan el mayor impacto y valor para el consumidor, ya que, a su vez, aportarán el mayor ROI.
4. Apóyate en las redes sociales y los influencers, ya que serán tus grandes aliados
Cuando la realidad cambia repentinamente, las redes sociales se convierten en una de las principales fuentes de información por su transparencia y autenticidad. Dentro de este ecosistema, el marketing de influencers es especialmente importante en tiempos de crisis, ya que introduce un elemento humano en la narrativa entre la marca y el consumidor. El público confía más en los influencers que en los mensajes publicitarios estándar, ya que ofrecen contenidos creíbles y de alta calidad. Es por ello que te recomiendo trabajar con micro o nano influencers que no sólo sean auténticos, sino que además estén fuertemente conectados con sus audiencias. Pueden servir como un punto de contacto emocional que influye en la preferencia de marca y el hábito de compra, lo que genera un ROI de marketing más alto.
En conclusión, seguir invirtiendo en tiempos de crisis es la clave para que tu marca continúe creciendo, pero debes comprender el comportamiento de tus consumidores y diferenciarte desde las distintas perspectivas de las 5P de marketing. Encuentra todos nuestros consejos para lograrlo en nuestro eBook gratuito.
Natasha Carolina Duic, Marketing Manager en TERRITORY Influence
El efecto avestruz: el mecanismo psicológico de la negación de la realidadAnteriorSigueinteEstrategia de marketing de contenidos orientada a SEO