LA IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO INTERACTIVO - Marina Drocourt
El pensamiento interactivo es la forma de pensar, desarrollada en medios digitales, dirigida a la búsqueda de fórmulas de call to action con el propósito de obtener logros para la marca. Se implementa a través de los formatos de publicidad y presencia online (campañas, newsletters, websites, e-mailings de marketing relacional, e-mails virales, etc.) y lleva ya media década desarrollándose en los demás canales del medio interactivo: móviles, televisión interactiva o los nuevos dispositivos ipods, mp3, etc.
Hoy, se hace cada día más pertinente, en la elaboración de planes integrales de comunicación, con aplicación en soportes no sólo interactivos, sino también más «convencionales». La puesta en práctica del pensamiento interactivo se está consolidando en los últimos años como una herramienta útil capaz de contribuir al éxito de las nuevas estrategias de marketing directo.
¿Por qué?
Porque el consumidor prefiere la participación a la pasividad y los medios interactivos son una fantástica plataforma para dar al usuario el control sobre su experiencia con la marca.
El pensamiento interactivo se muestra, por eso, muy pertinente en todas las disciplinas relacionadas con el marketing de marcas para jóvenes, en medios alternativos -como son el street marketing, guerrilla marketing, arte urbano, publicidad, exterior alternativo, eventos y patrocinios, product-placement, buzz marketing, etc.- y cualquier acción de marketing dirigida a touchpoints del mundo REAL (y no sólo virtual).
Por otro lado, el pensamiento interactivo lleva en su ADN la búsqueda de reacción y sinergias con todos lo canales del marketing (marketing de producto, BtoB, Trade marketing o marketing interno), una característica que lo hace cuanto más útil en la elaboración de estrategias de marketing globales (lanzamiento de producto, reactivación de marca, estrategia de fidelización, etc). El objetivo de comunicación común a todos es, obviamente, fomentar la reacción del público que espera la marca. El pensamiento interactivo es particularmente capaz de pensar los canales y las técnicas que crearán notoriedad y empatía con la marca, motivando así el registro de datos.
Romper las barreras
Los responsables de marketing online de marcas comerciales con alto potencial de consumo, sobre todo en el público joven, tienen ahora la oportunidad de romper las barreras de su competencia y ofrecer como beneficio las posibilidades de su «thinking» a los demás miembros del equipo de marketing y comunicación de la empresa.
Hemos visto como el pensamiento interactivo puede potenciar el medio exterior. ¡Imaginad lo que puede permitir, si incorporado en una reflexión global, el pensamiento interactivo trabaja a buscar la máxima relación/reacción con el usuario en todos los soportes del mix de comunicación, con el objetivo de captar datos! Esto convierte a los responsables de marketing interactivo en una pieza crucial en la definición de las estrategias de marketing directo, captación y fidelización de marcas y productos. El éxito de los planes de marketing depende de la capacidad de acompañar el pensamiento interactivo al resto de los actores que participan en las decisiones del departamento. Es, a la vez, necesario y positivo invitar a los departamentos de marketing de las compañías a beneficiarse del pensamiento interactivo en la definición de la estrategia de marketing global de la empresa.
La eficacia de su implantación dependerá, en gran medida, del partner elegido para su desarrollo. Así, contar con una agencia con know-how, que implique el pensamiento interactivo en sus reflexiones estratégicas, puede resultar vital para alcanzar los resultados deseados.
TRAS LA COPE, AHORA MCCANN...AnteriorSigueinte¿Y AHORA QUÉ, TRAS LOS IMÁN, SOL Y CANNES?