líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

LA PUGNA POR LAS AUDIENCIAS - Clemente Ferrer

La televisión digital terrestre (TDT) se presenta como una importante alternativa para facilitar una televisión más abierta, más libre, realizada desde la pluralidad y la diversidad. Todo ello sigue siendo verdad y la información televisiva es una ventana abierta al mundo desde las distintas perspectivas que animan sus respectivos proyectos informativos. Pero no todo es información y la lucha por la audiencia no se ha hecho esperar. Las diferentes cadenas, por conseguir una mayor audiencia, compiten en una desenfrenada carrera. Y todo es válido para obtener el mayor número posible de telespectadores.

La violencia, la cruda morbosidad y el sexo se han convertido en los pilares de los programas destinados a una parte importante de su telespectador. La competitividad no se ha basado en una programación seria y responsable, sino en la atracción del público con unos contenidos banales que están en la frontera de lo éticamente permisible, cuando no la traspasan.

Es la «televisión basura» en la que se busca el crecimiento de la audiencia a través de la provocación de los instintos, las pasiones y los sentimientos de la audiencia. De esta forma, una subcultura pobre y deformadora acaba por llenar nuestras pantallas. Y esto no es ni lo correcto ni lo deseable. Y la publicidad contribuye, con demasiada frecuencia, con la emisión de algún spot realmente intolerable, que invade hasta el último resquicio de la conciencia personal. Es necesario poner los medios pertinentes ante la epidemia de vulgaridad y erotismo que nos inunda y que sólo consigue degradar al telespectador.

CLEMENTE FERRER ROSELLÓ
Presidente del Instituto Europeo de Marketing, Comunicación y Publicidad

 

EL CLIENTE CONVERTIDO EN GUERREROAnteriorSigueintePUBLICIDAD EN JUEGOS ONLINE: ALTERNATIVA PARA LA INVERSIÓN EN INTERNET - Eberhard Duerrschmid (GREENTUBE)

Contenido patrocinado