La verdadera fruta de la pasión, el artículo menos techie jamás escrito sobre Apple - Raúl Muñoz
Muchos de nosotros no sabemos el poder que tenemos en nuestras manos cuando a media mañana hacemos un parón en la oficina y sacamos nuestra manzana para cumplir con el ritual del tentempié mañanero. Por mucho que inventen tortitas de maíz con sabor a aire, tortitas de maíz con sabor a aire de chocolate a la naranja o tortitas de maíz con sabor a aire de caviar a la puturrú de fuá, la manzana es la manzana oiga.
Ninguna fruta ha tenido tanto protagonismo a lo largo de la historia de la humanidad o si no que se lo pregunten a Adán y Eva, no a los concursantes que nos enseñan sus poderes en el reality de Cuatro, sino a los buenos, a los de verdad, a los del Génesis. Un mordisco por parte de Eva cambió el transcurso de la historia, quien nos iba a decir 2000 años después que otro mordisco a otra manzana volvería a cambiar el rumbo de la historia. Pero antes de esto la manzana seguía haciendo de las suyas; a Newton, un inglés adicto a la tradición española de la siesta, le cayó una de ellas en la cabeza y no le produjo ninguna herida de gravedad, lo que provocó fue la teoría de la gravedad.
Otros decidieron utilizar su nombre para hacer referencia a la ciudad que nunca duerme, “La Gran Manzana”. Y si nos lo traemos a un terreno más cercano, vete a Sevilla y no pierdas la silla, coge una manzana, muerde una manzana, tira una manzana y ya sabrás bailar sevillanas. Y es que señoras y señores, la manzana mola, mola un huevo, perdón, mola una manzana. Apple ha sido nombrada la marca más valiosa del mundo por tercer año consecutivo según Interbrand y a esto hay que añadirle que en mayo fue elegida la marca mejor valorada del mundo (2015 BrandZ Top 100 Global Brands elaborado por MillwardBrown). La marca más valiosa y la marca mejor valorada buffff…. ¿sabéis lo que cuesta conseguir esto???. Apple es global, no es para que las celebrities se hagan selfies en los Oscars, es para que tú te hagas selfies con tus amigos. Su poder es tal que un Starbucks no mola si no hay alguien con un Mac Air en alguna mesa, que para que una palabra se convierta en una superpalabra tienes que ponerle una “i” delante, que han conseguido que lo menos importante de un móvil sea que se pueda hablar o que lo menos importante de un reloj sea la hora, … Repito, la marca más valiosa y la marca mejor valorada. Y tú, ¿te atreves a no molar?
Para saber más sobre las últimas novedades digitales, haga clic aquí.
Raúl Muñoz
Account Manager en OMD
El mal uso de los influenciadores en la publicidad - Martin OsorioAnteriorSigueinte7 pasos para acertar en tu salto al marketing digital - Virginia Cabrera