líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN MEDIOS HAN DICTADO SU MENSAJE EN CANNES - Jesús Díaz

No esperen verlo en los grandes medios hasta dentro de unos días. En el Programa de la Publicidad y seguramente en MarketingDirecto, se lo vamos a contar hoy en las voces de sus protagonistas, como lo hemos hecho desde Cannes.

Si son publicitarios o amantes de la publicidad, y leen ABC hoy, lunes 23, verán que pese a gastarse una fortuna en el festival y llevarse a algunos anunciantes -como partner español del Festival- lo único que no llevaron fue a algún periodista conocedor del sector por lo que solo dieron un breve y con los nombres mal de los Grandes Premios de Tv y Titanio, -como saben para Cadbury y Fallon London, en tv y Uniqlo de Projector Tokyo y Halo III para Microsoft de Mccann San Francisco, respectivamente.

Parece que harán un especial para subsanarlo. Bienvenido sea, aunque sea días o alguna semana después.

Concluyó el gran show de la publicidad en Cannes. Aunque no era una prioridad, España volvió a repetir los 25 leones del año pasado aunque de inferior calidad. ¿Es malo? ¿Es peor? Quizá, pero, sobre todo, es un punto de reflexión para las agencias y los otros festivales que acogen las ceremonias y veredictos de la publicidad regional y local, porque las nuevas tecnologías en medios han dictado su mensaje y no estábamos ahí y seguramente no teníamos mentalidad para estar, aún. ¿Se imaginan querer arrasar con producciones de más 5 millones de dólares, como Microsoft? Salvando las diferencias, porque es un extremo perverso y absurdo, estamos en el lado contrario. Lo más paracido que hay a esta frase – y es bueno que se lo sepan- es «hazme un ´Amo a Laura´ baratito y resultón, con 6.000 o 18.000 euros».

Y mientras un mastodonte como el Festival de Cannes, de más de 10.000 delegados y 28.500 piezas se mueve como pez en el agua, y entiende que deben integrarse todos los nuevos formatos -sin excepción, ni duración- de Film, ya sean de TV en internet o integrados de televisión, otros festivales escriben el presente desde el pasado con normas excluyentes y descalificatorias. Consecuencia de esta edición: calidad sorprendente y un estímulo para las nuevas ideas y otros festivales.

Perfecta organización, magnifico servicio de prensa en web y notas de prensa a tiempo. Gran interés de todas y cada una de las charlas y seminarios previstos, incluido el relieve de los personajes asistentes a darlas, que «¡oh! misterio», fallan poco o poquísimo a sus compromisos de asistencia.

Hoy lunes escucharemos en el resumen a Juan Cabral feliz y tímido y el momento de su Gran Premio y cómo lo consiguió, en palabras del jurado y de los jurados latinos. Pero también el punto de reflexión para otros asistentes a esta edición. El lado positivo: este sí ha sido un festival enriquecedor para la comunicación que viene.

El lado menos positivo, que España a duras penas ha estado, o no ha estado, ahí, salvo Shackleton. Tampoco está en la cabeza de los Leo Burnett, para la quiniela de Cannes, -que como siempre, ha hecho innecesarios a los jurados. El 80% de los premios estaban ahí- ni entre los grandes de la TV y Titanio. Sólo Freixenet y Renault han mantenido la llama del nombre de España en los Premios que más importan en la calle de la fama. TV y Titanio. El resto a más a más.

Tampoco fue gratificante que HBO, el gran favorito para todos los españoles en Cannes, quedara sólo en un oro en TV y no incluido en el Titanio, con una absurda excusa por el Presidente Tutsell y jurados del Titanio. «Sí, era una pieza bonita».

¿Alguna pega? Sí ¿Para qué queremos tantos jurados si en más del 80% de las piezas, en las que no estaba España, se ha cumplido la quiniela de Cannes de Leo Burnett? Quizá la longitud de la ceremonia, al darse muchos más premios que en años anteriores.

No se pierdan el resumen hoy lunes y sucesivos días, con todos los protagonistas de esta historia.

Jesús Díaz
Director de EL PROGRAMA DE LA PUBLICIDAD (¡9º año en antena!)

«EL PRIMER RESUMEN HABLADO DE LA INDUSTRIA DE LA PUBLICIDAD, A LA VELOCIDAD DEL SONIDO»

 

... Y RESUCITÓ EL CONGRESO IMÁN (NEXT MARKETING 08)AnteriorSigueinteLas nuevas tecnologías en medios han dictado su mensaje en cannes

Contenido patrocinado