Las reviews de productos, el contenido que más influye en ecommerce - Javier Gázquez
No hay nada como una completa review de producto para generar influencia sobre un determinado segmento de consumidores. En concreto, en el entorno del deporte y la nutrición, las reviews de productos se han convertido en referencias por parte de los consumidores para elegir los productos que finalmente van a adquirir. Así lo expresan las estadísticas realizadas sobre este fenómeno. Normalmente estas reviews están, o en las propias webs de las marcas o en páginas y blogs de referencia del sector que los usuarios tienen como auténticas biblias en cuanto a su actitud de referencia.
En la vida real no hay nada como el boca a boca de cara a atraer la atención hacia la compra de un determinado producto. Una review es lo más similar en el entorno digital. Las críticas de compañeros de deporte o equipo suponen uno de los factores más importantes para los consumidores. Impulsan a la búsqueda y selección de determinados productos y servicios. Por lo tanto, una review con varios apartados, que destaque los pros y contras de utilizar un determinado producto, que haga una puntuación y que se ponga en el lugar del consumidor final respondiendo a las preguntas que el lector podría hacerse.
No obstante, existen otras fórmulas de influencia para captar la atención de un consumidor hacia un determinado producto del ámbito deportivo, que además pueden ser complementarias. Otro de los indicadores más influyentes de los estudios es contar con una apartado de preguntas y respuestas en la web, el contar con cuestiones de tipo común servirá al potencial cliente a responder en ese mismo espacio con muchas de las preguntas que él mismo tenga. El visionado de vídeos es otra de las opciones que prefieren los internautas que consumen productos de deporte, ya que las explicaciones visuales se hacen mucho más amenas.
Siguiendo con fórmulas de atracción, ya con algo menos de influencia, están las fotos atractivas y foros de usuarios donde puedan opinar, proponer y participar, estos foros bien moderados son siempre una herramienta útil. Acciones como los blogs o los podcasts con una correcta periodicidad en cuanto a su utilización también son valoradas, aunque nunca tanto como las reviews.
Es curiosa además la baja incidencia de las redes sociales en cuanto al poder de atracción de las marcas. Éstas tienen un mayor efecto a nivel de branding que de ventas finales. Solo una minoría de los consumidores reconoce estar influenciado por las opiniones que se publican en las redes sociales. Dentro de ellas, Facebook es la red social más influyente. En cuanto a las opiniones que se pueden incluir a través de apps específicas del sector del deporte también son influyentes y valoradas por los usuarios, aunque todavía es un ámbito que las empresas no están utilizando mucho. En materia de apss, sobre todo son muy frecuentados por los usuarios aquellos productos y servicios que cuentan con posibilidad de beneficiarse de cupones descuento, ya que sea cual sea el sector, a todo consumidor le gusta conseguir un ahorro.
Javier Gázquez
Ejecutivo de ventas en Textbroker España
Comienza la caza del león: Cannes Lions 2015, ¡venimos!AnteriorSigueinteOrgullo de Cannes - Ana de Castro