Los comentarios en blogs como estrategia de optimización SEO
A la hora de diseñar una estrategia de optimización SEO en blogs, existen varios métodos como describir el contenido en las URL, canonizar el dominio... pero de la que hablaremos hoy es la de dejar comentarios en blogs relacionacidos con nuestra temática
A la hora de diseñar una estrategia de optimización SEO en blogs, existen varios métodos como describir el contenido en las URL, canonizar el dominio… pero de la que hablaremos hoy es la de dejar comentarios en blogs relacionacidos con nuestra temática
Para llevar a cabo esta estrategia os describimos a continuación el proceso de análisis que deberéis tener en cuenta para sacar el mejor provecho de esta, así como las ventajas que os podrá suponer en términos de optimización SEO.
Estrategias en blogs a corto y largo plazo
Sin ánimo de debatir la idoneidad de cada una de las estrategias seguidas por los bloggers, si aplicamos como estrategia para mejorar el posicionamiento SEO la introducción de links a nuestra web o blog en nuestros comentarios hacia artículos de otros escritores, toparemos con dos tipos diferenciados de blogs:
– Aquellos blogs que están más centrados en la consecución de visitas, y por tanto se orientan a obtener un rendimiento a corto plazo. Para detectar este tipo de blogs, se puede apreciar en ellos un mayor tráfico de artículos, lo que resulta muy beneficioso para la consecución de unos mayores ingresos por publicidad.
– Y, por otro lado, aquellos blogs enfocados de manera muy notable a la fidelización a largo plazo de los lectores, por lo que son estos los que nos darán un mayor juego a la hora de comentar en ellos y poder interactuar con la comunidad de lectores.
Todos aquellos bloggers que toman en una segunda fase (pero no por ello menos importante) la determinación de interactuar con sus seguidores y enfocar su estrategia al cuidado de su comunidad, han requerido primero de la aplicación de técnicas de atracción de visitas y tráfico a sus blogs.
Medición del posicionamiento
Antes de poner en marcha cualquier estrategia para mejorar el SEO de vuestra web, es muy posible que os preguntéis cómo podéis medir este, para con ello poder llevar un control y seguimiento de su evolución. A pesar de la complejidad que supone medir el posicionamiento de una web, ya que este puede medirse según diversas variables (la velocidad de carga, número de webs indexadas, número de redireccionamientos, etc.), hay sitios online que todavía nos prestan este servicio de manera profesional, como por ejemplo Alexa Rank.
Cuidado con los enlaces SPAM
Al igual que cualquier estrategia de este tipo que podamos seguir, incluir links en los comentarios que dejemos en otros blogs puede ser penalizado por los buscadores si no se lleva esta práctica a cabo con sumo cuidado, tratando de no incluir links con IP maliciosas o enlaces sospechosos en el cuerpo del mensaje.
Para este aspecto también podemos encontrar muchas herramientas y plugins que nos detectan cuando un comentario es considerado como SPAM. Para WordPress tenemos el plugin Akismet que os podéis descargar gratis.
Cómo sacar el mejor provecho de los comentarios
Aunque muchas veces nos sintamos tentados por incluir un link a nuestra web en el cuerpo del mensaje, colocándolo en el espacio reservado para ello obtendréis mejores resultados, ya que los lectores verdaderamente interesados irán en busca de este espacio y de esta manera les estamos facilitando enormemente esta tarea visual. Este espacio suele presentarse en forma de formulario antes o después del comentario, donde podéis dejar tanto vuestros datos personales como URL de vuestra web o blog. No obstante, mencionar que esta opción no se encuentra siempre presente en todas las plataformas, por lo que en estos casos no es recomendable aplicar esta estrategia, o correremos el riesgo de ser penalizados por incluir contenido SPAM o sospechoso.
Por otro lado, y a pesar de que el objetivo de comentar en otros blogs lo estamos enfocando a la consecución de una mejora de posicionamiento de nuestra propia web, no debemos olvidar lo que realmente hemos venido a hacer; comentar. Por ello, los blogs a los cuales hacemos mención deberán ser relacionados con nuestro negocio o nicho de mercado, y deberemos incluir un contenido sustancioso que aporte información de calidad en nuestros comentarios (tened en cuenta que los lectores también entenderán sobre el tema al que hacemos referencia).
Conclusión y realidad
Aunque incluir links en nuestros comentarios puede servir como herramienta de fidelización, la realidad es que difícilmente ayudan a atraer nuevos lectores. En este sentido, debemos tener en cuenta que los usuarios que no nos conocen no suelen hacer click en los enlaces, es decir, lo más normal es que las visitas que recibamos a través de estos sean por parte de seguidores pertenecientes a nuestra comunidad de lectores.
Que no nos sintamos desanimados por esta afirmación, el intercambiar comentarios y fortalecer la relación con nuestros seguidores es un hábito completamente recomendable. Independientemente de la estrategia que sigáis en vuestra web o blog, ¡siempre tendréis un espacio en los blogs de vuestros lectores donde comentar y ser escuchados!
Si os ha resultado interesante este artículo o tenéis algo que añadir al respecto, este es el momento para que empecéis a aplicar esta estrategia. Así que ya sabéis ¡esperamos vuestros comentarios!
MadridNYC
Imágenes para el posicionamientoAnteriorSigueintePosicionamiento SEO utilizando Twitter