Los regalos-experiencia se consolidan como la opción favorita para el Día de la Madre
Esta fecha ya está marcada en el sector como una de las más provechosas del año.
Los regalos-experiencia no han dejado de aumentar en popularidad en los últimos años. Se trata de uno de los regalos preferidos para el Día de la Madre de muchos españoles. Tan solo hay que ver cómo ha aumentado en Internet el volumen de consultas alrededor de este término, lo que supone una excelente oportunidad de venta.
La celebración anual del primer domingo del mes de mayo es una fecha muy señalada para lo retailers en general y también para las empresas como Aladinia.com, dedicadas a la venta de experiencias, ya que es cuando se producen los picos de consumo más importantes. De hecho, el Día de la Madre se ha convertido ya en una de nuestras mejores campañas anuales, por detrás, tan solo, de las campañas de Navidad, San Valentín y Black Friday.
Sin lugar a duda, en los últimos años los tiempos han cambiado, y regalar tiempo a esa persona tan importante para nosotros ha sustituido a regalos para el Dia de la Madre tradicionales como un perfume, unas flores, etc. Los datos son reveladores: las ventas durante la campaña del año pasado fueron un 40% superiores a las de 2016 y para este año, prevemos que nuestra facturación crecerá un 25% en estas fechas con respecto a la de 2017. ¿Más datos? Sí, los tenemos: si lo medimos en relación con las ventas en una semana normal, observamos que cada año la diferencia es mayor. En 2016 se vendieron un 25% más que en una semana convencional; un 28% más en 2017 respecto 2016 y para este año estimamos que podrían superar el 30%. Así pues, hablamos de una tendencia lenta pero progresiva.
Y es que la clave ya no es tanto consumir, sino que los consumidores buscan regalar un tiempo de calidad y regalos originales para sus madres, ya sea para disfrutar conjuntamente o exclusivo para ellas, en los tiempos actuales de poco tiempo disponible, estrés y una larga lista de rutinas diarias. En este sentido, resulta interesante observar cómo han evolucionado los hábitos de consumo a la hora de regalar experiencias para las madres.
Independientemente del tipo de madre del que estemos hablando (aventureras, adictas a la belleza, sibaritas, etc.), vemos una tendencia clara: el lujo ha pasado a un segundo plano para dar paso a todas aquellas experiencias relacionadas con la mejora de la calidad de vida. Por eso, durante los últimos años los regalos basados en el bienestar personal, como spas o masajes, han sido de los más vendidos. Y lo siguen siendo, aunque en Aladinia hemos registrado en el último año como las experiencias gastronómicas, especialmente las catas de vino y cursos de cocina especializada están obteniendo un tráfico creciente respecto a la media de las otras experiencias. Eso sí, también hay un componente estacional: la llegada del buen tiempo también hace que las experiencias al aire libre, como por ejemplo paseos en velero, registren un incremento en la cesta de la compra.
Además, igual que ocurre en campañas como las de San Valentín o la del Día del Padre, los consumidores no suelen ser muy previsores y muchos buscan ideas para el día de las madres antes o incluso el mismo día. Esto también ha tenido relación con la consolidación de los regalos de experiencia como el regalo perfecto. El consumidor recurre a Internet para obtener ideas de las mejores experiencias disponibles y, teniendo en cuenta el perfil de su madre, conseguir un regalo adaptado a su personalidad y recibirlo directamente en su casa sin tener que desplazarse y soportar aglomeraciones de gente y colas interminables.
Ignasi Thió, responsable de Marketing y SEM en Aladinia.com
La tormenta perfecta del marketing...AnteriorSigueinteSaca el hacker que llevas dentro