líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

MALOS TIEMPOS PARA LAS MARCAS

Interesante el artículo que publicaba este mes la mayor revista de consumo de Europa, «Test». Permita que le cite:

«La marca. Otra cosa no entra en mi bolsa de la compra». Éste es el eslógan con el que el pasado verano se promocionó en diarios, revistas, spots y vallas publicitarias el consumo de productos de marca en Alemania. La campaña fue auspiciada por la «Asociación de la Marca», que cumplía su centenario y que, como «abogado de los buenos nombres», tiene cada vez más trabajo.

Al igual que pasa en España (en donde, hoy por hoy, no se conoce una campaña en favor del producto de marca), «tiendas discount», comercios con marcas propias a muy bajos precios, como Lidl, Plus, Día o Aldi crecen sin parar y gozan del estatus y del reconocimiento de una marca. Mientras, el pequeño comercio se encuentra estancado en ventas.

Según los «marquistas», el asunto está claro: el consumidor «desorientado, sin ganas de consumir y obsesionado con el precio» le da la espalda a la marca de calidad pasándose a los «discounters» y sus marcas de comercio. Como leemos en «Test», la cosa no es tan sencilla. Aparte de la tendencia de moda, «cuanto menos me gasto mejor», existe un número creciente de consumidores al que no le queda otra opción que comprar lo más barato posible. Y lo que es peor, según cuenta la revista del mayor instituto para la prueba de productos de consumo, Stiftung Warentest: hoy en día ser marca ya no significa automáticamente calidad. Algo que demuestran los resultados de las pruebas y tests de productos que realizan mes a mes y que vienen a poner de manifiesto que cada vez son más los productos sin marca los ganadores en los ranking comparativos, sean PC’s, medias, sierras…

Para «Test», es un error que se menosprecie la capacidad de juicio y de diferenciación del consumidor. Y lo más triste para todos nosotros: la publicidad y el marketing solos no bastan para posicionar una marca y programar su éxito de ventas. Agencias, creativos, marketinianos: ¿qué hacemos ahora? Según «Test», lo fundamental hoy es la calidad y una relación precio-calidad razonable. Y da igual con marca que sin ella.

Javier Piedrahita
Director de MarketingDirecto.com
info@marketingdirecto.com

Si desea colaborar con esta sección envíe su artículo de opinión sobre algún asunto de actualidad del sector con su foto y firma a info@marketingdirecto.com. Críticas y polémicas serán bienvenidas.

 

ASÍ SE MATA LA RAZÓNAnteriorSigueintePUBLICIDAD EN PRENSA, SUBESTIMADA

Contenido patrocinado