MARKETING EN EL MÓVIL: NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LLEGAR AL CONSUMIDOR - Manolo Moure
Durante los primeros días del mes de junio conocimos que el número de teléfonos móviles en España ya supera el número de habitantes. Esta noticia, que sin entrar en detalle ya merece unos minutos de reflexión, invita a realizar un análisis más profundo para conocer la situación actual del mercado.
Las operadoras de telefonía móvil se enfrentan a un mercado maduro en el que hay que agudizar el ingenio si se quiere conseguir algo más que arañar unas décimas la cuota de mercado a la competencia. El grado de éxito de estas ideas es proporcional a la satisfacción de necesidades específicas del cliente. Virgin Mobile, operadora de telefonía móvil norteamericana, va a poner en marcha un sistema de llamadas gratuitas con el objetivo de atraer a su público más joven. El usuario, eso sí, tendrá que escuchar y responder a ciertos mensajes publicitarios antes de poder realizar la llamada. Aunque es pronto para hablar del éxito de esta iniciativa, queda demostrado que la telefonía móvil ofrece nuevas posibilidades para acercarse a los usuarios, siempre bajo la filosofía de adaptar los servicios al usuario en función de sus necesidades, no de atraer a los usuarios a unos servicios muchas veces heredados del pasado.
La perspectiva desde el punto de vista de las agencias es, sin embargo, completamente diferente. Los móviles de tercera generación comienzan a tener una penetración de mercado lo suficientemente importante como para dejar a estos usuarios de lado (más aún cuando su número aumenta de forma exponencial). La tecnología ha conseguido que las agencias tengan al usuario en el bolsillo. Es el momento de los proveedores de contenido. Es el momento de entender las necesidades del usuario y de ofrecerle la información necesaria a través de su teléfono móvil.
Todo parece apuntar al boom de los contenidos para móviles… y las grandes compañías del negocio de los buscadores lo saben. Microsoft, Yahoo y Google afirman tener ambiciosas estrategias para el negocio de la publicidad en buscadores a través del teléfono móvil. Tres compañías que lideran el negocio de buscadores en Internet y que se enfrentarán de nuevo en un mercado más joven. Sólo el tiempo nos dirá qué estrategia supo satisfacer de forma más acertada las necesidades de los usuarios. Sólo el tiempo nos dirá que estrategia triunfó.
¿Y CUÁNDO ACABARÁ EL ONLINE CON MÁS DE UN PUESTO CREATIVO?AnteriorSigueinte¿CUÁNDO ACABARÁ EL ONLINE CON LA PUBLICIDAD CLÁSICA? - Javier Piedrahita