líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Marketing humano de lo cotidiano

El ámbito del marketing requiere conocer más y mejor como piensan, sienten y se comportan las personas para ajustar las acciones. Y para ello, es preciso sumergirnos en su día a día.

El ámbito del marketing requiere conocer más y mejor como piensan, sienten y se comportan las personas para ajustar las acciones. Y para ello, es preciso sumergirnos en su día a día.

Probablemente la palabra clave que representa el significado de una acción de marketing sea: unir, conectar o relacionar. Cuando esta unión es entre un producto/servicio y las personas, el nivel de incertidumbre es amplio; especialmente por los destinatarios (personas). Pero cuando la interacción se realiza entre las personas siendo éstas emisores y receptores, la cuestión se complica. 

Una acción de marketing concreta y esporádica podría catalogarse dentro del marketing operativo, pero cuando lo operativo se convierte en cotidiano; es preciso tomar consciencia estratégica del asunto. ¿Cuántas veces has escuchado que alguna de las grandes decisiones empresariales, se han tomado en una cafetería o un entorno informal? En entornos informales es donde suele fluir con mayor fuerza la creatividad y donde se diluyen las máscaras de la razón.

El ámbito del marketing requiere conocer más y mejor como piensan, sienten y se comportan las personas para ajustar las acciones. Y para ello, es preciso sumergirnos en su día a día.

Un elenco de 33 profesionales (16 autores, 16 prologuistas y un ilustrador) se han unido para sacar a la luz los conflictos personales e interpersonales que frecuentan el día a día la relación de personas.

Si echamos una ojeada al índice de este libro, nos puede sorprender algunos títulos de capítulos como: “El arte del escaqueo”, “Yo no pierdo ni al parchis”, “La culpa es tuya”, “La envenenada máscara del anonimato” o “El arte de hacer trajes a los demás”.

Más que un libro, se trata de un viaje hacia las reacciones más básicas ante lo cotidiano. “Somos de colores, logramos sacarlos y que nos lo saquen”, así lo resume el coordinador de la obra, el Dr. Alberto Blázquez, la esencia del libro.

Miedo, ira, tristeza, alegría, amor, aversión, sorpresa, envidia o vergüenza; son algunas de las dianas del libro. Las temáticas que abordan son problemáticas cotidianas como: la inseguridad de los que se consideran seguros, los efectos secundarios de los que son líderes por naturaleza, la dinámica de dejarse llevar por la voz de la mayoría, la crítica destructiva hacia los demás, el ego desmedido o los abusos de poder, etc.  Sus personajes nos sumergen en el diálogo interior que cada uno enfrentamos y nos invita a tomar consciencia de lo que pensamos y hacemos; pero también del impacto inesperado que puede hacer en el entorno lo que sentimos. El final de cada historia, hará que pensar.

Los beneficios de los autores irán destinados íntegramente a la Fundación CRIS contra el cáncer, ayudando así a la investigación de esta enfermedad tan extendida.

Autores: Dr. Alberto Blázquez Manzano (coord), Nuria Vilanova Giralt, José Antonio Carazo Muriel, Mar Cárdenas Muñoz, Julián Garvín Serrano, Marta M. Ferrer González, Julia Gómez Cora, Ramón Fuentes de Juan, Mar Asenjo Vilares, Pedro Díaz Ridao, Ana Cristina Domínguez, Pablo García Sampedro, Álvaro Merino Jiménez, María Langa Ramos, Ricard Lloria Llauradó, Juana Mª Gutiérrez Caballero, Pablo Bonal Aguayo (ilustrador)

Más información en: http://instintoslaborales.blogspot.com.es

 

Dr. Alberto Blázquez Manzano

http://albertoblazquezmanzano.blogspot.com.es
@Dr_Blazquez

 

El entrenamiento decisivo del interestelar #Galaxy11AnteriorSigueinteImprescindible hoy: ¡salir más de nuestros despachos!

Contenido patrocinado