Marketing online: cómo alcanzar las primeras ventas sin recursos financieros
Hoy más que nunca, alcanzar las primeras ventas en nuestro Emprendimiento sin Inversión (recursos Financieros) tanto Angel Investment como Venture Capital, es totalmente posible. Años atrás, necesitábamos fuertes inversiones de capital para poder dar los
Hoy más que nunca, alcanzar las primeras ventas en nuestro Emprendimiento sin Inversión (recursos Financieros) tanto Angel Investment como Venture Capital, es totalmente posible. Años atrás, necesitábamos fuertes inversiones de capital para poder dar los
Sin embargo, no todo es tan lindo, fácil, rápido y sencillo. A cambio de la faltante de inversión, lo que entra en juego es todo nuestro esfuerzo, tiempo y dedicación. Analicemos las opciones concretas que tenemos al alcance de nuestro esfuerzo para Generar las primeras Ventas / Clientes como hicimos en nuestro Emprendimiento:
1) Amigos y Familiares: los primeros clientes deben comenzar a partir de nuestras relaciones existentes actualmente, desde amigos hasta familiares. Este punto puede ser alcanzando a partir de un simple Email Marketing, a través de nuestra lista de contactos que podemos exportar de nuestro correo electrónico e importarlo a por ejemplo MailChimp, donde tenemos la posibilidad en forma gratuita de enviar un newsletter mensual de hasta 2.000 contactos e incluso ver estadísticas de quien abrieron el email / hicieron click / etc.
Relacionado a este tema, y muy importante, es tener en cuenta que cuando comenzamos con nuestro Servicio, por ejemplo SAAS (Software as a Service) Online, con nuestras relaciones, podemos preguntarles sinceramente que les pareció el servicio, sí los ayudo o incluso tienen alguna sugerencia o crítica constructiva. Actualmente este mecanismo es conocido como metodología The Lean Startup de Eric Ries. Que consiste básicamente, en desarrollar un producto mínimo en funcionalidad e ir mejorando el mismo pura y exclusivamente en base al feedback de nuestro usuarios.
2) Medios Online: el segundo paso, es comenzar por contactar a bloggers / periodistas / sitios especializados en nuestro vertical de trabajo. Recomiendo empezar por nuestro nicho, una vez que tengamos la atención de los especialistas más cercanos a nuestro ambiente de trabajo, vamos a poder escalar a medios más masivos, ir directamente a diarios nacionales es como ganar la lotería, tenemos muy muy pocas oportunidades y es mucho el esfuerzo y el tiempo perdido.
Nota: este proceso es duro, largo y difícil, no es de un día para el otro, sí no necesitamos inversión de capital de miles de dólares para hacer esto, pero sí necesitamos ser totalmente perseverantes (y cabeza dura para no quedarnos a mitad de camino).
3) Buscadores: por último y más enfocados en el largo plazo, bajo todo punto de vista, para alcanzar el éxito en Internet, debemos entender a la perfección como funcionan los Search Engines (como Bing, Yahoo y Google). La metodología conocida como SEO (Search Engine Optimization) es la clave a largo plazo para el crecimiento sostenido y la expansión planificada de nuestro Emprendimiento.
En este punto, no hay atajos, solo existe el trabajo duro primero de aprendizaje, después de implementación y por último de actualización, ya que los algoritmos para mostrar los resultados cambian prácticamente todos los meses. Un excelente recurso para buscar y aprender sobre el tema es la comunidad de MOZ. Nuevamente, aquí la gran mayoría de los recursos (90%) son totalmente gratuitos, solo dependemos de nuestra voluntad y trabajo día a día para implementarlos con éxito.
Conclusión: Este artículo se puede leer y entender en 5 minutos, los puntos claves están sin lugar a dudas expresados y es por este camino es por el cual armamos una compañía internacional desde Córdoba – Argentina, sin embargo, la implementación nos llevo hasta ahora 4 años de trabajo día a día (primero estudiamos, después probamos e implementamos muchos ejemplos, luego medimos resultados y por último repetimos las estrategias exitosas, que para cada nicho varían pero definitivamente siguen los 3 pasos mencionados).
Cristian Rennella
Lo que NO se habló en el evento Inspirational del IABAnteriorSigueinteGoogle y Facebook, a la caza del ‘phishing’