líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Mitos y realidades en Marketing Digital

mitosMito 1: Lo único que funciona es Google

Realidad: Cuidado porque Google recoge todas las conversiones “branded” o de marca. Estas conversiones no tienen porqué haberse originado en este buscador, el usuario puede haber descubierto la marca o el producto en Facebook o a través de un banner.

Mito 2: Las redes sociales no ayudan a vender

Realidad: Vemos cómo desde las distintas redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram…) podemos derivar grandes volúmenes de visitas. En general, no serán las que mejores conversiones ofrezcan pero sí generan ventas de forma directa. Además, en muchos casos inician el proceso de conversión ;-)

Mito 3: El email está muerto

Realidad: Es cierto que la tasa de apertura de los emails ha bajado en los últimos años pero los informes siguen reportando el email como la mayor fuente de ventas en un ecommerce. El reto que tienen las compañías a día de hoy es la personalización.

Mito 4: Display no genera conversiones y los usuarios no responden a los banners.

Realidad: Display es de los formatos que menor ratio de clic tiene en el mercado. Sin embargo, todos los estudios demuestran que las campañas con este tipo de publicidad ayudan a generar ventas que muchas veces se atribuyen a otros canales como SEM o las redes sociales.

Mito 5: El mobile marketing no funciona

Realidad: El porcentaje de usuarios que acceden a un site desde un móvil no para de crecer, no obstante, la mayoría de empresas no se han adaptado a este cambio y ofrecen malas experiencias de usabilidad para el usuario. El mobile marketing sí funciona pero siempre y cuando adaptemos los dispositivos a la conversión, como lo hemos hecho en desktop. Las compañías que apuestan por trabajar la usabilidad y experiencia de usuario mobile están teniendo buenos retornos.

David Tomás es Director General de Grupo Cyberclick y profesor en el Programa Superior de Marketing Digital que dará comienzo el próximo mes de abril en ICEMD –El Instituto de la Economía Digital de ESIC-.

 

#HASHTAGYADEMENTIRAS - Manuel G.CorderoAnteriorSigueinteEn Semana Santa, 10 tesis para el marketing del 2015

Contenido patrocinado