líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Ishaq Platero Regional Manager para Europa de Adsmovil

El mobile gaming se ha convertido en una fuente de inventario premium para las marcas

Cada vez con mayor frecuencia, las marcas están viendo en el entretenimiento móvil un valioso canal para lanzar sus campañas de publicidad. De hecho, el año pasado, según datos de Unity, los ingresos por publicidad en juegos para móviles crecieron un 8%.

Eso se combina con la tendencia mundial creciente por parte de los consumidores de incrementar su gasto en apps. Tanto es así, que para 2025 se espera que este alcance los 270.000 millones de dólares. Además, muchas apps son de gaming y las utilizan a diario millones de usuarios en todo el mundo. 

Al mismo tiempo, el gaming presenta unas características propias que hacen que hoy se haya convertido en una fuente de inventario premium para las marcas. Entre ellas resaltaría cinco.

El mobile gaming permite llegar a una audiencia amplia y variada

Comenzaría destacando que el mobile gaming ofrece una audiencia amplia y heterogénea. Este es uno de los rasgos que genera más interés para los anunciantes, puesto que les abre un panorama enorme de posibilidades.

Así las marcas pueden llegar a un extenso abanico de audiencias que van desde las infantiles -personas por debajo de los 10 años-, hasta las adultas, por encima de los 65 años. Un hecho que se ha acentuado con la pandemia, puesto que, desde el año pasado, se han incorporado nuevos y diferentes jugadores. 

El entretenimiento móvil cuenta con los atributos de calidad y seguridad

Por otro lado, el contenido del entretenimiento móvil cuenta con los atributos de calidad y seguridad, cualidades de gran interés para la mayor parte de las marcas. Combinado con esto, el canal in-game proporciona un fondo aséptico y amigable, algo no siempre fácil de asegurar entre los mensajes de odio y noticias falsas que circulan por las redes sociales. Tampoco en las webs de vídeo, como YouTube, donde la calidad del contenido generado por el usuario es muy desigual y en algunos casos hasta cuestionable.

Un ejemplo de todo ello es el popular videojuego ‘Fortnite’, que ha resultado ser una eficiente plataforma publicitaria. Así, entre otras cosas, en sus escenarios se han promocionado películas del universo Marvel y de Disney, el mundial de la Superbowl o la nueva temporada de ‘Stranger Things’, por citar algunas. Además, el videojuego incorporó al cantante Travis Scott como personaje para celebrar un concierto, lo que resultó ser todo un éxito.

Llegar a los usuarios en el momento idóneo

En tercer lugar, destacaría del gaming que las marcas pueden llegar a los usuarios en el mejor momento. Es decir, cuando estos están sentados tranquilamente en el sofá de sus casas disfrutando de su juego gratuito preferido.

Son un medio publicitario eficaz

Junto a todo lo anterior, el entretenimiento mobile ofrece un formato publicitario eficaz, ya que generalmente los anuncios son a pantalla completa y donde es fácil desplegar toda la creatividad y contenido de la marca. Algo muy alejado de la feria de banners que se suelen formar parte del contenido redaccional.

Aunque las redes sociales puedan presumir de viralidad y formatos perfectamente integrados en el feed, el scrolling les penaliza. Al mismo tiempo, en la medida en que se trata de formatos solicitados por el usuario a cambio de una recompensa, estos son 100% visibles y audibles. Al desplegarse en toda la pantalla del usuario, ofrecen una experiencia más memorable desde el punto de vista del storytelling.

Una forma de hacer publicidad con valor para el usuario

Por último, el mobile gaming se caracteriza por una sólida experiencia de usuario. De hecho, este solo ve un anuncio por corte, no como en la TV tradicional. Aparte, gracias a esta visualización, puede seguir disfrutando de su contenido preferido sin tener que realizar pagos directos al desarrollador. Esto convierte a las marcas en la pasarela de pago de los momentos de ocio de los usuarios. Estos, a su vez, perciben por primera vez y de forma muy clara el valor aportado por la publicidad.

Ishaq Platero, Country Manager en España de AdColony

 

De la publicidad a los creadores de contenido: el cambio de paradigma en la economía de InternetAnteriorSigueinte2021: El desafío de las agencias de publicidad

Contenido patrocinado