líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Juan Manuel Arruabarrena Founder & Creative Director ARB

Nativos digitales vs marketeros nóstalgicos por lo analógico

Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de pensar en una acción es saber a quién estará dirigida. Hoy una gran parte se la llevan los nativos digitales y es aquí donde me nace un interrogatorio. ¿Los millennials se interesan por las acciones “Que te alejan del celular” o son los marketeros nostálgicos por lo analógico que piensan que eso funcionará?

Veamos un claro ejemplo, las cajitas en los restaurantes para depositar el celular, sin dudas fue algo que irónicamente terminó virilizándose en redes y creando un mensaje positivo. Pero a la hora de la práctica, ¿Esa acción funcionada? Pues no en su totalidad, recabando información me encontré con anécdotas de hurto de celular, algunos que no se resistían a mitad de la cena y buscaban su celular, otros que preferían no hacerlo. Claro que para algunos era una idea brillante, teniendo en cuenta que esos “Algunos” tenían más de 34 años.

Del otro lado del río, tenemos acciones completamente diferentes tales como:  acceso gratis a wi fi, puertos USB para cargar tu celular, promociones para los que hacen check-in en sus redes nombrando al lugar, descuentos para aquellos que suben su foto al Instagram y los etiquetan, cartas “menú” en ipad y así podríamos seguir todo el día.

¿Realmente los nativos digitales quieren volver a una etapa analógica la cual desconocen? Creo que nosotros que nos criamos sin celular, podemos atesorar aquellos bellos momentos de mirarnos a los ojos como una época dorada, pero difícilmente algo que ellos no vivieron puedan llegar a valorar. Los carteles de “No tenemos wi fi, hablen entre ustedes” funcionan mejor en los posts de Instagram, que en la práctica en sí. Tal como lees, las propuestas por dejar el celular de lado se viralizan con total facilidad en las redes, aunque la idea era que dejaran el celular.

Entonces, ¿Cuál es el camino a la hora de crear acciones para los nativos digitales? ¿Pensar en estrategias de conectividad o mostrarles el paraíso de mirarnos a los ojos? ¿Suplir sus necesidades de conexión? Pues la verdad no estoy seguro, pero sí creo firmemente que en un mundo de tanta conectividad, no podemos estar desconectados, del celular o de las personas que tenemos en frente.

Juan Manuel Arruabarrena, Founder & Creative Director ARB

GuardarGuardar

 

¿Está el marketing acabado?AnteriorSigueintePersonalizar en email marketing: la clave del éxito

Contenido patrocinado