líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

No pierda su marca

El 2013 sigue avanzando con gran velocidad y reinventándose cada día, en la forma de comunicarnos en la red, la publicidad no para, ni da tiempo de nada y es el momento en que todo el mundo quiere tener su marca en la red, no importa si la empresa es grande, mediana o pequeña, o sin importar el producto que vendan.

“Si no estás conectado, no estás enterado” es una de las cosas que siempre nos repite google, y que a diario nos hace pensar si es esa la razón por la cual nuestra empresa no está funcionando como debería, vamos avanzando totalmente en lo que ya casi dejó de ser el 2.0 para llegar a una nueva era, y un gran dilema al que nos enfrentamos todos hoy en día, es como hacer para seguir siendo noticia a diario, para no perder seguidores, y para seguir generando lo que algún día llamamos Top Of Mind,

Por otro lado y como ya lo sabemos el contenido es el futuro, y es la forma más espontánea y fácil que tiene una marca para crear una relación totalmente afectiva con sus clientes, así que hablar propiamente de la marca sin generar ningún tipo de interés en el cliente hará que su labor en la red no sea la indicada y dará el espacio para que otro aproveche lo que usted no pudo hacer, recuerde que un buen planning de contenidos en los cuales la marca aparece implícitamente relacionada, genera más productividad.

Cualquier acción y estrategia que generemos tanto online como offline es para originar productividad, pero el cliente muchas veces no sabe eso, por lo tanto una buena experiencia es un gancho que atrae al cliente hacia nosotros sin que él lo sepa.

Para ingresar un poco más en el tema al cual me dirijo hoy quisiera contarles que si bien es necesario estar dentro de esta tendencia, también se debe tener en cuenta que tener una marca en la nube significa empezar a perder el control sobre la misma, así que si por alguna razón o necesidad de su negocio, usted empezó a crear un Fan Page, o una cuenta de Twitter, vaya haciéndose la idea de que debe optimizar todo el proceso de servicio al cliente, online y offline, el cual no debe dar espacio a ningún error, de lo contrario tener su marca en la red le causará bastantes problemas, y en vez de generar reconocimiento servirá para que muchos se alejen y jamás vuelvan a pensar en usted.

Día a día notamos que la acción del Community Manager, va desapareciendo y dando paso a otro tipo de socializador que si bien incluye al anterior, tiene que evolucionar y empezar a ser el mismo que genere las estrategias instantáneas que el consumidor requiere.

En el Rol de usuarios tenemos solicitudes que deben ser resueltas inmediatamente, lo cual no le da tiempo al community de preguntar a nadie sobre como resolver cualquier situación, por lo tanto este nuevo socializador debe tener conocimientos acerca de todo el proceso que se lleva en la compañía, y para esto él debe, dejar de ser parte de la agencia y relacionarse totalmente con la marca, sin embargo en una estrategia general debe recibir una guía para el desarrollo en la red.

Y para finalizar solo recuerde que en sus manos está no perder su marca, no importa de qué tamaño sea, ya que el usuario siempre tiende a ser más grande.

Julián Eslava

 

Homo TIC Digitalis TabletAnteriorSigueinte¿Agencias de noticias o agencias de contenidos?

Contenido patrocinado