líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Jorge Palacios Country Director de Invibes

Optimismo & good vibes!

optimismo invibes

«La publicidad nos salvará», afirma el gran Toni Segarra, vaticinando perspectivas sobre el mundo que nos espera en esta era pospandemia que ya asoma. Él pone en valor el talento creativo y el atrevimiento de hacer cosas diferentes y con optimismo; claves de la buena publicidad, la que genera ilusiones y positividad, a la vez que sirve como motor de consumo y de negocio, factores tan necesarios en la recuperación económica y social.

Desde el punto de vista del sector, ya hay grandes grupos de comunicación que anuncian notables síntomas de reactivación que empiezan a ser tangibles. Tras el miedo y la contención de meses atrás, la maquinaria publicitaria retoma el vuelo y sirve de termómetro para medir ese optimismo tan necesario para recuperar esa ‘normalidad’ que todos anhelamos.

Quien me conoce sabe que soy una persona optimista (=que tiende a ver y juzgar las cosas desde el prisma más positivo o más favorable). Alguno hasta bromea con esto. He querido recientemente hacer una lista de casos propios, preguntar a compañeros de trabajo, familia, amigos, empresarios, agencias y clientes con la idea de revisar mi grado de optimismo innato. Y sí, me reafirmo en que, aunque pueda parecer una frivolidad, más pronto que tarde, todo va a salir bien.

El espíritu optimista de los mensajes de las campañas

Lo estamos comprobando, hay sectores y marcas que no se cortan y lo proclaman a los cuatro vientos con frases como «si yo estoy bien, nosotros crecemos» o «todo irá bien». Y ¿qué es estar bien? Obviamente lo primero es gozar de salud propia y del entorno. Pero, yendo un poco más allá, las personas, los consumidores, quieren/queremos que las marcas participen en nuestro bienestar, informando y deslumbrando con nuevas propuestas que ayuden a hacernos sentir saludables, guapos, activos, ecológicos, así como que nos generen ilusiones. En definitiva, optimismo y la capacidad de salir de esta a través de una mejor versión de nosotros mismos.

Categorías como moda, belleza, ocio, salud, cosmética, alimentación, bebidas y automoción incluso están adaptando sus mensajes y estrategias para alinearse con este espíritu optimista que se refleja ya en el mes de marzo, con un incremento del 9,8% de inversión publicitaria (Infoadex). Durante este la apuesta por digital es especialmente relevante, con una subida del 8,8% que la coloca a la cabeza del ranking.

En el caso de la publicidad «In-feed», en Invibes observamos crecimientos muy superiores al del mercado respecto al mismo periodo de 2020. Vemos incrementos de actividad en marcas que han arrancado con fuerza y que, no estando todas mencionadas a continuación, sí ilustran mínimamente este repunte. Algunas de ellas son: El Corte Inglés o Carrefour desde el ámbito de la distribución; Clarins desde el de la belleza; Puig o Perfumes y Diseño desde las colonias y perfumes; alcoholes como Pernod Ricard o Bacardi, o empresas de alimentación como Schar o Mission Foods. También anunciantes del sector automoción -que atienden muy seguramente al inminente descenso de las restricciones de movilidad y a una mayor concienciación de la sostenibilidad con propuestas híbridas o eléctricas- de la mano de Peugeot, Hyundai, Seat, Mercedes, VW, Opel, Audi o Citroën, entre otras.

El talento y la valentía van de la mano para garantizar el éxito

Las compañías valientes y optimistas (que tienen dentro de sus equipos personas positivas y dispuestas) claramente están apostando por la innovación en formatos publicitarios no intrusivos, interactivos, diferentes, en entornos cerrados premium donde la reputación de sus marcas está garantizada.

A nivel creativo, y como afirma Segarra, el talento y la valentía son dos factores que están beneficiando a las campañas. Si bien se venía partiendo de adaptaciones del spot publicitario televisivo para las campañas digitales, la tendencia es ahora la de diseñar creatividades adhoc haciendo uso de las posibilidades que proporciona la tecnología.

En Invibes tenemos más de 40 propuestas creativas diferentes a las que vamos incorporando alguna nueva cada mes, añadiendo nuevos partners que proporcionan un mayor atractivo para los usuarios y para las marcas, retándonos como proveedor a colaborar en esta reactivación de la actividad publicitaria y en el optimismo que empieza a respirarse. ¿Tú también lo notas? Good Vibes!

Jorge Palacios, Country Director de Invibes

 

Analizamos la campaña en redes sociales de Edmundo BalAnteriorSigueinteHack Entertainment by OMD: Tu marca necesita un CEO (Chief Entertainment Officer)

Contenido patrocinado