Personalizar en email marketing: la clave del éxito
El éxito de una campaña de email marketing lo podemos medir, o bien por conseguir que lean el contenido del email, porque accedan a los enlaces que les proponemos o por la cantidad de ventas que generen.
Sea cual sea el objetivo a conseguir, personalizar en email marketing es la clave del éxito de nuestra estrategia.
Solo así conseguiremos no saturar de emails al contacto, generar interés por el contenido que ofrecemos y propiciar una venta.
¿Qué es personalizar en email marketing?
Cuando pensamos en personalizar nos puede venir a la mente incluir el nombre de cada contacto en el asunto del email. Puede que adaptar ciertos campos, como el país, alguna fecha o algún dato que tengamos sobre nuestros contactos.
Ese tipo de personalización está muy bien y funciona. Está demostrado que cuando recibimos un email con nuestro nombre, parece algo mucho más cercano.
Pero cuando hablamos de personalizar en Email marketing, debemos ir paso más allá.
Implica que cada email que enviemos a cada contacto esté ajustado a sus necesidades y gustos personales. Como si cada email que enviemos hubiese sido pensado y redactado para ese contacto. Eso es lo que va a conseguir que nuestros contactos se sientan especiales y vean nuestro emailing como algo personal.
Claro, nadie puede basar su estrategia de email marketing en redactar un email para cada contacto de su lista. Pero sí que hay algunas ideas prácticas para conseguir ese efecto.
¿Cómo personalizar en email marketing?
1. Conoce a tus contactos
Tus contactos no son simplemente un email, un nombre y un apellido.
Cada uno de ellos tiene unos gustos, unas costumbres o unas necesidades diferentes. Por lo tanto, no les interesará a todos lo mismo.
Cuanta más información tengas sobre ellos, más podrás personalizar en email marketing.
¿Qué información puedes saber?
– Sus intereses y necesidades
Si les envías email marketing relacionado con cosas que les interesen o necesiten, es más probable que accedan a su contenido.
Esto lo puedes saber observando cómo han interactuado con diferentes campañas que hayas hecho.
También, si han comprado hace poco algunos de tus productos.
Si no llegaron a comprar, pero sí que dejaron un carrito abandonado.
En qué artículos de tu blog han comentado.
– Sus horarios
Aunque hay horarios en los que las estadísticas demuestran que se tienen mejores resultados al enviar las campañas de email marketing, no todas las personas tienen el mismo horario. Por eso, personalizar implica enviar ese email en el horario en que ese contacto lo lea.
Para saber cuál es ese horario necesitamos estudiar las estadísticas de nuestros envíos.
Así podremos ir dividiendo nuestra base de datos teniendo en cuenta en qué horarios es mejor enviar a cada uno.
– Frecuencia
Es buena idea tener preparadas diferentes frecuencias de envío para nuestro newsletter.
Habrá contactos que quieran estar muy informados y otros que con saber de nosotros de vez en cuando les parecerá suficiente.
Esto podemos deducirlo de las estadísticas, viendo qué leen y qué no. Pero también podemos preguntárselo y permitir que elijan la frecuencia de nuestros envíos.
– En qué fase del ciclo de vida se encuentran
Dependiendo de en qué fase del ciclo de vida del suscriptor se encuentren tus contactos, deberás enviar un tipo de campañas u otro.
Si no sabes bien qué es el ciclo de vida del suscriptor y qué debes enviar en cada una de sus fases, este artículo puede te puede ser útil.
2. Segmenta
Una vez conoces la información de cada contacto, es necesario que segmentes tu base de datos.
Crea diferentes grupos a los que enviarás campañas personalizadas.
Como ves, no se trata de crear un email para cada uno. Puedes agrupar tus contactos en función de características similares y enviar una campaña diferente a cada grupo.
Ten en cuenta que cuanto más segmentes, más llegarás a personalizar en email marketing. Eso ya depende de ti.
3. Crea campañas personalizadas para cada segmento
Ahora sí llega el momento de crear diferentes campañas.
Según los criterios de segmentación, podrás adaptar tus campañas de email marketing al máximo.
En estas, además de incluir el nombre o algún dato de tus contactos, estarás personalizando de verdad, ya que lo que estarás enviando será contenido relacionado directamente con ellos.
Es cierto que personalizar en email marketing requiere algo más de esfuerzo. Pero los resultados que obtendrás serán mucho mejores.
¿Estás personalizando de verdad en email marketing?
Fernando González, Romymail
Nativos digitales vs marketeros nóstalgicos por lo analógicoAnteriorSigueinteDescubre qué es la tecnología digital twin o gemelo digital