PhyGital: Que tu empresa triunfe en dos mundos

PhyGital es otra de esas palabras que ha entrado en la vernácula popular y suena a algo que los supuestos expertos y empresarios de éxito deberían saber si no quieren que les señalen como obsoletos. Por suerte, el concepto no es difícil de entender, es la fusión de lo físico y lo digital, ya está, nada más complicado. Ahora es cuando viene la pregunta relevante ¿Cómo le puede servir esto a mi empresa?
La principal razón es que la estrategia PhyGital permite crear experiencias únicas y envolventes para los consumidores que aprovechan lo mejor que ofrece cada espacio. Imagínese poder traer toda la conveniencia y el espectáculo del mundo digital al mundo físico. En el sector retail, esta idea ha permitido a las marcas mejorar la experiencia de compra y adaptarse a las nuevas demandas de los clientes. Un ejemplo destacado es Nike Melrose, la primera tienda Nike Live en el mundo. Esta tienda utiliza tecnologías digitales para mejorar la experiencia de compra física. Los clientes pueden utilizar la aplicación móvil de Nike para escanear productos, solicitar asesoramiento personalizado y realizar compras sin problemas.Ya está dicho todo ¿no? ¿A qué esperan los empresarios para lanzarse? Al igual que con el metaverso, mira bien primero qué puedes conseguir y cómo lo puedes medir si no quieres acabar pagando por una oficina digital en un valle digital al que no va nadie. Para evaluar el éxito de esta estrategia, es crucial contar con métricas adecuadas que proporcionen una visión clara del impacto y los resultados obtenidos. Muchas parecerán obvias, pero siempre son obvias para todo el mundo. Presta atención y mantenlas siempre en tu radar.
Una métrica fundamental para medir el éxito del PhyGital es la tasa de conversión en tiendas físicas y en línea. Esta métrica indica el porcentaje de visitantes que se convierten en clientes, lo que refleja la efectividad de las experiencias a la hora de impulsar las ventas. Comparar la tasa de conversión entre los canales físicos y digitales proporciona información valiosa sobre qué canal es más efectivo y qué mejoras pueden implementarse.
El tiempo que los consumidores pasan dentro de una tienda física es un indicador de la experiencia atractiva y envolvente que ofrece el PhyGital. Cuanto más tiempo pasen los clientes en la tienda, mayor será la oportunidad de interactuar con los productos y servicios, lo que puede llevar a un aumento en las ventas. Medir y comparar el tiempo de permanencia antes y después de implementar estrategias proporciona una perspectiva clara del impacto generado.
El número de visitas a la tienda física y online es una métrica importante para evaluar el alcance y la popularidad de las experiencias PhyGital. Un aumento en el número de visitas indica un mayor interés y atracción de los consumidores hacia las propuestas de este tipo. Realizar un seguimiento de estas visitas y analizar las tendencias a lo largo del tiempo ayuda a comprender cómo los consumidores interactúan con ambos canales y cuál es su preferencia.
Las interacciones en redes sociales son un indicador clave del impacto y la resonancia de las estrategias PhyGital. Likes, comentarios, compartidos y menciones en redes sociales reflejan el nivel de participación y el interés generado por estas experiencias. Estas interacciones pueden proporcionar una visibilidad adicional a la marca, amplificar su alcance y aumentar la lealtad de los clientes. El monitoreo de estas métricas es esencial para evaluar el éxito de la estrategia en las redes sociales.
Si una empresa ofrece una aplicación móvil como parte de su estrategia PhyGital, el número de descargas es una métrica relevante para medir el éxito. Esto indica el nivel de adopción y aceptación de los consumidores hacia la aplicación, así como su disposición a interactuar con la marca a través de dispositivos móviles. El seguimiento de las descargas y la evaluación del nivel de compromiso de los usuarios con la aplicación proporcionan información valiosa sobre el impacto de la estrategia en la experiencia del cliente.
Así pues, el PhyGitall ha demostrado ser una herramienta de marketing poderosa al combinar lo físico y lo digital para crear experiencias envolventes para los consumidores. Sin embargo, medir el éxito de esta estrategia es fundamental para evaluar su impacto y optimizar su implementación. Las métricas clave, como la tasa de conversión, el tiempo de permanencia, el número de visitas, las interacciones en redes sociales y las descargas de aplicaciones móviles, proporcionan una visión integral del impacto de esta estrategia en el marketing. Al aprovechar estas métricas, las empresas pueden evaluar y mejorar continuamente para maximizar los resultados y brindar experiencias excepcionales a los consumidores en el mundo físico y digital.
Marc Pérez Miralles, CEO de Playoffnations
"Barbie": ¿llegará la ola rosa hasta Navidad?AnteriorSigueinteEl futuro sin cookies: lo que los anunciantes deben saber