líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Yenthel de la Torre MarketingDirecto.com

Por una brújula educativa directa a la creatividad

¿Por qué es tan importante educar? El eterno debate de la enseñanza en España parece que nunca tiene fin. Ayer mismo lo comentaba con mi hermana pequeña, que me decía: «Es que me aburre ir a clase, no me motiva, a mí me gustaba ir a aprender, ¿y ahora?, ¿acaso aprendo algo?»

Me hizo reflexionar. Ese es el pensamiento de una joven universitaria con matrícula de honor en bachillerato, en segundo de carrera. Y es que, ¿de qué nos sirve memorizar libros y libros de teoría, si la práctica no se toca?

Por desgracia, y muy a mi pesar, nos encontramos ante un modelo de enseñanza en el que apenas hay educación. Con los cambios en la sociedad digital, el buen dominio de las nuevas tecnologías obliga a los jóvenes (y no tan jóvenes) a cultivarse al máximo.

¿Acaso es necesaria la teoría pura y dura en el mundo digital? No hay duda de que un mínimo de base teórica es indispensable en todos los estudios, pero… ¿de qué me sirve un ingeniero informático que luego, cuando se encuentra frente al monitor, no sabe por dónde empezar?, ¿o un licenciado en Marketing que no sabe ni crear una buena estrategia?

Porque los empleos del futuro, todos aquellos que llegan de la mano de la digitalización (cada vez más acentuada en nuestra sociedad) precisan una educación que sea capaz de no solo instruir y ofrecer las bases de una profesión, sino encaminar a los alumnos hacia el real futuro laboral, aquel que requiere una creatividad humana en su máximo desarrollo, y valorada por encima de los sobresalientes en los exámenes teóricos.

Pero la educación solamente es un reflejo de la sociedad. Si deseamos crecer en I+D+I, ser más eficientes, creativos, y tener una visión más emprendedora, necesitamos una buena brújula educativa que nos ayude a conseguirlo desde el principio.

Sin embargo, parece que poco a poco van floreciendo nuevas escuelas que saben cambiar esa dinámica, ofreciendo aire fresco a todos aquellos sedientos de nuevas ideas y motivaciones dentro de su sector. Porque, aunque hacer un plan de marketing escrito en más de 100 folios está muy bien, llevarlo a cabo de manera real es aún mejor.

thevalley

Eso es lo que hacen en The Valley Digital Business School, donde cada uno de sus proyectos de fin de máster tiene como objetivo principal una estrategia real para una empresa existente, en la que se invierte dinero real que ofrece la propia escuela. Una manera única para aprender y saber en qué momento hay que convertir, cómo hacerlo, y qué posturas adoptar frente a los problemas que pueden surgir en el mundo laboral cada día.

Una opción única para todos aquellos que quiere ponerse al día con los negocios, y llegar a lo más alto. Porque la educación necesita también adaptarse y encaminarse hacia el presente (y el futuro), persiguiendo una enseñanza inclusiva y de calidad en la que la innovación y la creatividad predominen por encima de todo lo demás, fomentando talento real y de calidad.

 

"Padre" nuestro que estás en... Silicon ValleyAnteriorSigueinteEl factor humano en la era de la comunicación digital

Contenido patrocinado