líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Beltrán Seoane Director de Agencias en Meta

Cómo potenciar tu marca -y tu empresa- a través del móvil (Parte II)

Impulsar negocio

Puedes leer la primera parte de esta columna aquí: Cómo potenciar tu marca -y tu empresa- a través del móvil (Parte I)

En la última década, nuestra relación con los teléfonos móviles ha cambiado de forma drástica, lo que hace que las marcas tengan que cambiar su enfoque del marketing de móvil en una dirección distinta y mucho más creativa que la que se ha visto hasta ahora.

La Realidad Aumentada llega al móvil

Nunca antes una tecnología experimental como la Realidad Aumentada había llegado al público general: el 82% de los usuarios afirma que han utilizado la Realidad Aumentada en este último año, mientras que el 87% está dispuesto a utilizar esta tecnología en experiencias relacionadas con empresas. Esta solución tecnológica tiene un cometido esencial en el comercio a través del móvil y a la hora de conectar con clientes y fans, uniendo el mundo digital y físico, creando momentos de emoción o de sorpresa, a la vez que llevan a los clientes desde el punto inicial de conocimiento de marca hasta la conversión.

Más de 600 millones de personas utilizan la Realidad Aumentada en las plataformas de Facebook, donde tenemos en la actualidad más de 2 millones de efectos. Nuestro Spark AR Studio ofrece a los creadores de contenido y a los negocios la posibilidad de crear, probar y compartir experiencias relacionadas con la Realidad Aumentada en Facebook e Instagram. Además, esta aplicación proporciona creadores que pueden desarrollar efectos basados en las necesidades específicas de estas empresas.

La Realidad Aumentada tiene la habilidad de establecer un puente entre lo online y lo offline, facilitando a los clientes probar y ver productos sin necesidad de moverse a una tienda física. La empresa de muebles británica Made, por ejemplo, ha utilizado esta tecnología para que sus clientes visualicen sus productos en cualquier espacio. Asimismo, Facebook está desarrollando tecnología de Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial para hacer posible que los usuarios puedan probarse las prendas de sus marcas favoritas desde su móvil.

Incluso compras importantes como las de vehículos están encontrando su hueco en el mundo digital gracias a la RA, con un 50% de usuarios que afirman que comprarían un coche de forma online si tuvieran la oportunidad de probar algunos aspectos del mismo de forma virtual. Muchos no hubieran predicho esta situación hace un año, y ahora es un área en donde se espera un gran crecimiento, sobre todo en el soporte móvil.

Varias empresas están utilizando la Realidad Aumentada también para entretener a su audiencia. Disney desarrolló un efecto para llamadas de vídeo en el que transportaba a los participantes al set de rodaje de la película Soul, con una muy buena repercusión.

Sea cual sea el enfoque, recuerda que conectar con la audiencia a través de RA requiere su tiempo, así que haz que valga la pena. Los anuncios y efectos con Realidad Aumentada se consiguen a través de elementos de valor para los usuarios. Por ejemplo, una experiencia que te transporte a un lugar determinado, un juego o un efecto que sea divertido, en vez de pedir a la persona que lo está utilizando que complete una tarea que solo beneficia a la empresa.

No olvides tampoco el formato para el que estás trabajando y que estás creando algo que la gente verá desde su móviles y en cortos espacios de tiempo, a la vez que compites por su atención con otros contenidos. Por tanto, lo que crees deberá ser rápido, fácil e intuitivo de usar. 

Nuevas reglas en  vídeo

El vídeo se ha convertido en un formato más rico, más interactivo y más relevante gracias al móvil, dando pie a que se convierta también en en una herramienta de venta más. Al igual que la Realidad Aumentada, permite una experiencia de compra inmersiva, ofreciendo la posibilidad de descubrir e incluso probar productos antes de comprarlos gracias al uso de esta tecnología. De hecho, el 49% de los usuarios afirman que comprarían directamente productos a partir de vídeos en los que se los muestren junto a sus  celebrities o influencers preferidos.

En Facebook, conocido desde siempre por sus vídeos cortos en el Feed y los Stories, estamos comprobando que la gente también conecta con vídeos que tienen un formato más largo. Los usuarios de nuestra plataforma de vídeos de larga duración, Facebook Watch, han crecido de forma exponencial y ya superan los 1.250 millones de usuarios activos cada mes.

Los anunciantes pueden aprovechar este enorme tirón. En este sentido, recomendamos utilizar anuncios dentro de los vídeos en streaming como una herramienta para contar historias que contengan matices, que generen conexiones profundas y que aporten conocimiento sobre la marca. Según un estudio reciente, implantar anuncios dentro del Feed o en Stories hace que se incremente en 1,5 veces la posibilidad de que el usuario haga click en el mismo. También es recomendable valorar el complementar los vídeos de larga duración con otros más cortos, enfocados en una acción concreta para potenciar la actividad en la parte más baja del funnel.

En cuanto al contenido, la regla de oro es que sea relevante para la comunidad. La relevancia es la razón número 1 para que los usuarios vean de forma completa un anuncio en vídeo en la plataforma de Facebook, y por supuesto el mayor atributo para que un video sea considerado premium.

Además de aprovechar las oportunidades que ofrece el soporte móvil, las marcas y los negocios deben de asegurarse de que monitorizan toda esta actividad. Comprueba cómo la creatividad y la inversión en cada campaña afecta a tu marca, a los objetivos de venta y actúa en consonancia. La forma en la que utilizamos nuestro móvil continuará evolucionando, depende de los departamentos de marketing seguir o no ese ritmo.

Beltrán Seoane, Director de Agencias en Meta

 

La importancia de la personificación para un futuro sostenible en la industria publicitariaAnteriorSigueinteConsejos útiles para cualquier experto en Marketing Global

Contenido patrocinado