Hacia una publicidad digital más sostenible para garantizar el futuro de nuestro planeta

La sostenibilidad y la preocupación por el medioambiente ya es un tema que nos compete a todos. Desde hace unos años, la vocación de las empresas por convertirse en carbono neutras ha sido un pilar fundamental en sus estrategias de sostenibilidad, y la publicidad digital no puede ser ajena a este cambio. En el contexto publicitario tenemos que asumir lo que está ocurriendo, comprometernos y adoptar una postura sostenible similar a las medidas que están adoptando otras industrias.
Si bien es cierto que el sector de la publicidad digital se encuentra todavía en una fase inicial en temas de sostenibilidad, esto no significa que las marcas no tengan un compromiso con el medioambiente, sino que muchas veces desconocen cómo pueden tomar medidas y qué herramientas hay disponibles para ser más eco-friendly.
El proceso para poder mostrar publicidad digital genera un consumo de energía que, a su vez, deja una huella de carbono importante. Hoy en día es posible medir esta huella de carbono, y compensarla. Gracias a softwares que se instalan en los soportes digitales donde se muestra la publicidad, es posible conocer la huella de carbono de cada campaña de acuerdo al formato de publicidad y, dependiendo del tipo de anuncio, duración, peso y dispositivo donde se visualice. Esta información se muestra en tiempo real y se incluye como una línea más en el reporte de la campaña, junto a datos como clics, views, etc. Una vez obtenidos esos datos, será posible compensar esa huella de carbono a través de diferentes iniciativas.
Si bien la sostenibilidad ya es un pilar fundamental en la estrategia de marketing de las compañías, ser capaces de entender que se puede medir y compensar la huella de carbono que se genera también a través de la publicidad digital y las campañas programáticas es un paso más en estas estrategias, y es fundamental que se adopte en los próximos meses como parte de un esfuerzo global por el medioambiente.
Con esta mentalidad, Adsmovil se convirtió en la primera empresa de su género en contribuir a contrarrestar el cambio climático y, al mismo tiempo, aportar al bienestar de las comunidades en el Amazonas, gracias a nuestro acuerdo con la fundación Saving the Amazon. Y con nuestro reciente acuerdo con Scope3, la principal fuente de datos del sector publicitario sobre emisiones de la cadena de suministro, podremos medir, entender y cuantificar el impacto generado por la energía consumida por los servidores que despliegan y entregan los anuncios de nuestros clientes, para posteriormente compensar estas emisiones con la siembra de árboles. Desde que iniciamos este proyecto sostenible, hemos plantado 10.000 árboles, y en los próximos tres años alcanzaremos los 100.000, con una captura potencial de 237.000 toneladas de carbono en los próximos 10 años. Clientes como Mastercard o Unilever ya han confiado en el servicio de descarbonización de Adsmovil.
Esta iniciativa forma parte de nuestro enfoque integral por la responsabilidad ambiental y nuestra contribución a la lucha contra el cambio climático. Creemos que cada acción cuenta, y tenemos que garantizar la creación de un futuro sostenible para las generaciones que vienen. No queremos entregarle a nuestros hijos un planeta peor que el que conocemos y, si no tomamos acción todos, si cada actor del ecosistema en el planeta no se hace responsable, no podremos cambiar el curso y evitar una catástrofe. Depende de todos, todos tenemos que comprometernos y poner nuestro granito de arena.
Por Alberto Pardo «Banano», CEO & Founder de Adsmovil
Cumbre MasCartagena 2023, donde lo urgente y lo importante se dieron la manoAnteriorSigueinteApps segmentadas, streaming y publicidad: cómo la World Wide Web ha transformado la televisión