líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿Qué significa el reloj de Apple para los retailers? - Mollie Spilman

Rellena el espacio en blanco: El reloj de Apple es el futuro de ___________.

  1. a)      Fitness
    b)      Comunicación
    c)      Navegación
    d)      Pagos
    e)      Nada/Todo

Dependiendo de lo que hayas leído últimamente, responderás con una de estas cinco opciones. A raíz del reciente lanzamiento del reloj de Apple en España, no se escatiman opiniones respecto al futuro del último dispositivo de la compañía. Generalmente, las predicciones se han centrado en el impacto y las aplicaciones para los consumidores, pero señalaría la masiva presencia de profesionales del marketing en eventos como el Mobile World Congress (entre los que me encuentro) como prueba del tremendo interés que despierta este dispositivo como plataforma de marketing.

Cada vez que un dispositivo conectado lleva a cabo actividades de monitoreo y realiza pagos, los profesionales de marketing encontramos valor. Desde mi experiencia en marketing en los campos del móvil y el retail, quiero compartir mi punto de vista acerca de qué es lo que hace a este producto tan atractivo para el marketing en retail.

Cualquier comerciante con presencia online está probablemente familiarizado con el marketing de resultados o la publicidad personalizada enfocada a generar ventas. Para usar el ejemplo más sencillo: un consumidor podría ver un par de zapatos en el sitio del comerciante, volvérselos a encontrar de nuevo en un anuncio personalizado el día siguiente, y a raíz de ahí hacer clic para ser dirigido a la página de pago donde completa la transacción.

Si tenemos en cuenta los requerimientos para que esto suceda (un dispositivo conectado capaz de navegar por la web y hacer compras vía app o navegador) el reloj de Apple no es un canal de marketing digital viable.

Por supuesto, tal y como sucede con cualquier nuevo lanzamiento de producto, el verdadero potencial de este reloj radica en usos que apenas hemos empezado a vislumbrar.

Así, Multichannel Merchant informaba hace unos meses sobre la funcionalidad de pago de este reloj, que es donde yo veo el mayor potencial de marketing.

Imagina que después de buscar el par de zapatos (siguiendo con mi ejemplo), el consumidor -que ha activado su ubicación en el reloj- , recibe en él una anuncio de dichos zapatos mientras pasa caminando por el lugar de venta, donde puede comprarlos a través de dicho dispositivo (quizá con descuento, el que figure en la publicidad).

En este escenario, el movimiento físico del consumidor sustituye a la función de navegación, y el reloj sirve como mecanismo de pago digital. De este modo los retailers podrían observar cómo un anuncio digital impacta directamente en el comportamiento offline del consumidor. En definitiva, un desarrollo innovador con mayores implicaciones.

Hasta la fecha, las iniciativas de marketing online y offline han vivido en espacios separados en gran medida. Existe un gran solapamiento estratégico y es difícil hacerse una idea clara de cómo afecta un mundo al otro.

Sin embargo, con un dispositivo que permite hacer pagos en el espacio físico y al mismo tiempo es medible y observable, podemos aplicar al mundo online las mismas estrategias de targeting personalizado que usamos en el offline.

Esto no solo tiene la ventaja de funcionar como la versión física de la publicidad personalizada, sino que también suministra a los anunciantes una riqueza de datos que puede usarse para ajustar los esfuerzos de marketing futuros. Cómo y por qué los consumidores responden a un anuncio determinado es casi tan importante como los resultados reales de la campaña publicitaria en sí.

Mientras los retailers siguen reflexionando sobre las implicaciones de los ibeacons y otras tecnologías basadas en la localización, deben también tener en cuenta que estas técnicas aún carecen de una visión total sobre si los anuncios en realidad influyen en las compras de los consumidores.

Como los minoristas siguen reflexionando sobre las implicaciones de las tecnologías de etiquetas y las basadas en la localización, deberían tener en cuenta que estas técnicas aún carecen de una visión total sobre si los anuncios mostrados influyen en realidad en las compras de los consumidores.

Un dispositivo como el reloj de Apple tiene el potencial para descubrir todo el trayecto que sigue el consumidor para comprar. De esta manera permite a los comerciantes atribuir las compras en el establecimiento físico a los anuncios digitales. Solo este avance es suficiente para revolucionar el modo en que los retailers adquieren clientes y los mantienen. Sin embargo, los mayores beneficios probablemente aún están por ver.

Mollie Spilman
Chief Revenue Officer, Criteo

 

Los publicistas piensan que tú eres estúpido - Jorge PucciniAnteriorSigueinte4 clientes para los que no te interesa trabajar: ¿les reconoces? - Javier Regueira

Contenido patrocinado