Schneider pide perdón por su ‘Perdón’ y retira la campaña

Está claro que Oliviero Toscani hizo historia en el mundo de la publicidad con sus campañas paraBenetton pero no siempre funciona lanzar campañas controvertidas. Un ejemplo es el de la última campaña de la cerveza Schneider en Argentina, que ha tenido que ser retirada. Porque una cosa es molestar y otra insultar y demasiadas personas, que gracias a las redes sociales hoy tienen más poder del que muchas marcas quisieran, se han sentido ofendidas con la campaña de la marca de cerveza.
‘Bondi‘ significa autobús. Es decir: “Perdón por buscar el roce en el autobús”.
Otra de las frases de la campaña rezaba: “Perdón por pensar que un ‘No’ es un ‘Sí’“.
La campaña, creada por la agencia Ogivly & Mather Argentina, se componía de anuncios gráficos, spots y cuñas de radio. Además se utilizaban los Social Media para potenciar su viralidad (por ejemplo: el hashtag #Perdón en Twitter). Jugaba con el concepto del perdón dirigido a las mujeres y mostraba ciertas actitudes masculinas tildándolas de inmaduras, en tono de humor, según ha explicado Schneider. Pero más que risas o sonrisas han provocado enfado e indignación entre el público argentino. Y la opinión de sus consumidores, tanto los reales como los potenciales, se ha manifestado en plataformas como Facebook o Twitter.
El Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión, integrado por el Consejo Nacional de las Mujeres, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), intervino para llamar la atención de agencia y anunciante. Se consideró que la campaña banalizaba temas como el acoso sexual y se la tachó de sexista, discriminatoria e insultante.
Tanto la agencia de publicidad como la compañía Schneider se han visto obligadas a pedirdisculpas públicamente ante la avalancha de críticas generadas en redes sociales y, después, a retirar la campaña de los medios.
A raíz de la aparición de la polémica campaña, nació en Facebook la página ‘Repudio a la campaña en via pública de cerveza Schneider’ que, en menos de una semana, ha conseguido casi 5.000 “Me gusta”. En ella se pueden leer comentarios de todo tipo, incluso algunos que consideran falsas e hipócritas las disculpas y animan a “NO TOMAR CERVEZA SCHENEIDER POR UN BUEN TIEMPO”.
No es la primera vez que esta marca recibe críticas por sus piezas de comunicación. En 2011 fue gracias a las campañas “Hermana” y “Segunda”… y es que, no todo vale en publicidad y menos aun cuando el consumidor tiene la sartén por el mango, le pese a quien le pese.
Es posible que no hubiera intención de ofender pero…
Enlace a YouTube
Una campaña debe obedecer a una estategia de comunicación, que incluye no solo unos objetivos empresariales sino a un público objetivo que tiene sentimientos y eso las marcas no deberían olvidarlo nunca. Hay que escuchar SIEMPRE a las personas porque, al fin y al cabo, las marcas viven de ellas.
Porque, hoy más que nunca, cada persona es importante.
Vía: Marketódromo
Eva DP
Las diferencias entre formularios y cuestionarios en Email MarketingAnteriorSigueinteLucha de (Titanes)-eventos de marketing, ayer en Madrid