Smart shoppers en España: ofertas y descuentos más allá del Amazon Prime Day

A menos de una semana del Amazon Prime Day 2021 -uno de los días, junto al Black Friday, con más ventas online y teniendo en cuenta la expectación generada en torno al mismo una vez más- podemos afirmar que este gigante del e-commerce ha marcado, marca y marcará las tendencias de compras online.
Los próximos 21 y 22 de junio no solo los colaboradores comerciales de Amazon serán los que realicen ofertas, la gran mayoría de tiendas online aprovechan estas fechas marcadas en el calendario de todos los CMO para intentar atraer tráfico a sus sites.
Más allá de la aceleración de las tendencias de compra online en España -un país donde el e-commerce creció más del 20% en 2020-, la irrupción del coronavirus en nuestras vidas ha traído consigo el retorno de un perfil de consumidor que, pese a que antes solo era realmente determinante en Black Friday o Amazon Prime Day, sigue creciendo en nuestro país: el Smart shopper o comprador inteligente.
Los compradores inteligentes son personas expertas en el comercio online, muy activas en el mundo digital, a las que les gusta optimizar su dinero y su tiempo. Para ello, antes de comprar, buscan información en diversas fuentes -sobre todo comparadores de ofertas-. Son ahorradores sí, pero no dejan de lado la calidad.
La situación de incertidumbre ha fomentado un aumento del ahorro en los hogares españoles. El pasado año, la tasa de ahorro aumentó hasta situarse en el 14,8% de la renta disponible de cada hogar, 8,5 puntos por encima de la de 2019 y la más alta desde 1999 en nuestro país. Nos encontramos en un momento en que los consumidores quieren seguir comprando, pero son mucho más conscientes del dinero que gastan.
El triunfo de días como el Amazon Prime Day es una muestra más de cuáles son las inquietudes y las necesidades de los consumidores postpandemia, por lo que es fundamental que las marcas sean conscientes de esta premisa para desarrollar estrategias a corto, medio y largo plazo que respondan a sus necesidades. En ese sentido, las plataformas de ofertas y descuentos como Chollometro siguen aumentando junto con los Smart shoppers, puesto que recogen de forma ordenada las ofertas y descuentos de todas las tiendas físicas y online más allá de los días señalados. Comprar a precio de chollo los 365 días del año ahorrando no solo dinero, sino también tiempo, es posible y es una tendencia al alza ahora mismo.
Por ello, aumentar el ROI de cada marca a través de descuentos y promociones se presenta como una nueva vía para cualquier marca que quiera posicionarse entre los compradores inteligentes. Hasta ahora los consumidores no presumían de sus compras a precio de chollo o con grandes descuentos y preferían hacer creer que habían adquirido ese producto al precio original, pero ahora comprar un producto con descuento es motivo de orgullo. Y si no, solo tenemos que esperar a confirmarlo el 23 de este mes cuando Amazon y otros gigantes del e-commerce publiquen los resultados de este gran día.
David Gutiérrez, responsable de Comunicación y Social Media de Chollometro
Lógica y magia en la relación con nuestros clientesAnteriorSigueinteCómo ha evolucionado el consumidor de televisión en las últimas décadas