TikTok y los nuevos códigos de la comunicación
TikTok es una app de videos cortos, que pueden durar entre 15 y 60 segundos, se llama Tiktok por el sonido del reloj, ya que los videos son de contenido rápido. El mensaje principal de la empresa es Creemos en hacer que cada segundo cuente. La plataforma social inició en 2016 con el nombre Musically y actualmente tiene más de 1.500 millones de usuarios en 141 países.
El contenido TikTok se basa en el humor, con gran cantidad de recursos musicales para sus narraciones, retos y efectos visuales y de sonido. Empezó solo con batallas de doblaje de voz, debido a que originalmente la app se llamaba Musically, luego llegaron los retos, los influencers, y hasta el parkour.
En nivel de funcionalidad, la plataforma se diferencia de Instagram, tal vez su principal competencia en un inmenso segmento de los usuarios digitales, porque se pueden editar los videos sin salir de la app, ofreciendo la ventaja de la inmediatez y la facilidad para generar contenido de forma rápida, y su adaptabilidad a música, efectos y sonidos graciosos que suben los usuarios y pueden ser compartidos por otros. Esta dinámica genera un espacio de interacción que conecta a millones de personas y seduce con facilidad a nuevos usuarios.
Durante los primeros años de la aplicación se consideró que su target mayoritario eran adolescentes, sin embargo, empezó a ser usado por personajes de televisión como Jimmy Fallon con el #TumbleWeedChallenge, y ahora es usado por empresarios como Gary V. y empresas como Washington Post, Universal Studios, Guess, y muchas otras marcas de posicionamiento mundial. Actualmente al menos el 30% de sus usuarios diarios son “adultos jóvenes” entre 19 y 24 años.
Muchos se negaban a descargar la aplicación a pesar de ver contenido de TikTok compartido en otras plataformas sociales como Instagram, debido a la creencia social de que era una app para niños, pero cada vez son más las personas de todas las edades que se suman a TikTok, una red social basada en compartir videos y que ha alcanzado altos niveles de popularidad durante esta circunstancia en la que cientos de millones de personas en el mundo se han visto obligadas a cumplir la cuarentena y el distanciamiento social. Hoy la plataforma registra alrededor de 800 millones de usuarios activos cada día.
Este debate lo hemos planteado en las Mesas de Innovación de CROING, donde junto a nuestro equipo y especialistas invitados intercambiamos opiniones y conocimientos acerca de las nuevas tendencias. Hemos llegado a concluir, entre otras cosas, que TikTok forma parte de una nueva era de las comunicaciones que replantea los códigos y hasta el uso del lenguaje. Una nueva era en la que las generaciones más jóvenes han sido pioneras y que ha permeado la industria cultural, publicitaria y de las comunicaciones de forma rápida y profunda.
Alejandra Salazar, fundadora y CEO de CROING
Primer día de trabajo y #yomequedoencasaAnteriorSigueinte¿Qué es exactamente Lead Generation?