Twitter se cuela en las búsquedas de Google - Nuria López (Mindshare)
Google y Twitter anunciaron un acuerdo de colaboración que permitirá mostrar tuits en tiempo real en los resultados de búsqueda, mejorando así la página del motor de búsqueda con el contenido generado por el usuario.
Aunque ambas compañías ya han intentado en otras ocasiones hacer acuerdos similares, parece que ahora va en serio, ya que Google quiere tener más presencia en el espacio social y Twitter busca nuevas formas de extender su alcance.
Implicaciones
Google mostrará el feed de Twitter como lo hacía antes, es decir, en la primera posición, por debajo de los anuncios pagados y por encima de los listados orgánicos. Potencialmente es una mala noticia para el SEO, ya que empuja hacia abajo las búsquedas orgánicas aún más.
Desde la perspectiva de Twitter, este acuerdo servirá para expandir dramáticamente su alcance aumentando su base de usuarios y actividad. El resultado se espera que sea más inventario y más anunciantes.
Aún así surgen algunas preguntas y desafíos:
¿Permitirá Google a Twitter monetizar su espacio? Especialmente porque más del 80% de los ingresos de Google provienen de los anuncios pagados (PPC).
En los tuits, sean promocionados o no, se utilizan acortadores de URL como bit.ly, que están tagueados y se atribuyen a la plataforma de Twitter. Sin embargo, si un tuit tiene un enlace que dirige a una website y se muestra en una “búsqueda” de Google, el usuario hace click en él y aterriza en el sitio web, ¿cuál es la verdadera fuente? ¿Es Twitter o es Google? La actual URL acortada tomará como fuente Twitter, pero, ¿es correcto?
Por último, con este cambio las marcas deberán poner más énfasis en estrategias “adaptive marketing” (contenido en tiempo real).
Resumen
El contenido, la búsqueda y la necesidad de los medios sociales para garantizar una experiencia de usuario sin fisuras prevalecen por encima de las diferencias entre plataformas. En términos más prácticos, las marcas deben renovar su estrategia en Twitter dadas las implicaciones que tendrá en otros sitios.
Nuria López, Digital Invention en Mindshare
El ecommerce en 2015: accesibilidad, comercio móvil y comercio social - Lorella BarattaAnteriorSigueinte#FOA2015: el mejor resumen by RTL Nachtjournal