Un conde brasileño anunció que enterraría su coche de lujo para usarlo en la otra vida
Sucedió el pasado mes de septiembre. El conde Chiquinho Scarpa, muy conocido en Brasil, lo manifestó en su página de Facebook, tras ver un documental sobre el Antiguo Egipto.

Hay que saber que este señor pasó dos meses en coma después de infectarse con una bacteria tras una operación de reducción de estómago. Estuvo muy cerca de la muerte y eso puede transtornar a cualquiera. Una curiosidad que describe un poco su personalidad es que su ‘mascota’ es una cacatúa blanca, una de las aves más caras del mundo, que él considera su hija, su única desdendencia. Se llama Filomena Leopoldina Sofia Scarpa y parece ser que hasta dispone de tarjeta de visita.
Como damos por hecho que los ricos no valoran lo que tienen porque les sobra, es fácil creer que estas cosas son posibles, pensar que se trata de peculiaridades de personas con pocos problemas y mucho tiempo libre, que el poder adquisitivo vuelve a las personas más superficiales ¿verdad?
Os podéis imaginar lo negativos que eran los comentarios que se suscitaban en redes sociales. La página de Facebook del conde, que tiene más de 180.000 likes, empezó a recibir visitas y la foto se viralizó rápidamente. Las reacciones no se hicieron esperar: más 6.300 likes, compartida en más de 6.400 ocasiones y casi 10.300 comentarios. Obviamente, la gente no aprobaba el descabellado comportamiento del conde y, dado que él había tenido la cara dura de hacer pública su excentricidad, las personas que le escribían se tomaban la licencia de criticarlo, de tirarle en cara que no valorara las cosas, que se riera de las personas con menos recursos (la gran mayoría)… le daban además un montón de ideas útiles y solidarias que consideraban mucho mejor destino para su dinero.
Entierro del Bentley.
Foto: http://www.uol.com.br/
Al final de esa misma semana, el día 20 de septiembre, Chiquinho Scarpa debía enterrar el coche. Mucha prensa acudió para cubrir el irracional sepelio pero, de repente el conde interrumpió el acto para descubrir que sus polémicas declaraciones formaban parte de una campaña de publicidad ideada por la agencia Leo Burnett Tailor Made para la ABTO (Asociación Brasileña de Transplante de Órganos) para incentivar la donación.
Foto: http://celebridades.uol.com.br/album/2013/09/20
La campaña comparaba lo absurdo de la idea de Scarpa con lo absurdo de enterrar los órganos cuando las personas mueren ¿De qué sirven enterrados? ¿No es mejor aprovecharlos? ¿Por qué no regalárselos a quién los necesite? Al fin y al cabo, no es más disparatado enterrar un coche que enterrar órganos que pueden salvar vidas.
La idea me parece buenísima. El mensaje es claro y potente, el medio de comunicarlo resulta económico y eficaz… y el personaje, más que acertado. Era fundamental que todo fuera creíble para que la gente reaccionara. Se consiguió. Según publicó el propio Chiquinho Scarpa, de nuevo en Facebook, gracias a esta campaña ha aumentado el número de donaciones de órganos en un 31,5%; 178 millones de personas vieron la noticia en Brasil (muchos medios de comunicación se hicieron eco de ella); la campaña fue TT en Twitter en Brasil y ostentó el segundo lugar a nivel mundial. Si se hubiese tenido que pagar por ella hubiese costado 52 millones de dólares.
El pasado 30 de octubre la campaña fue premiada con un oro en los premios Pororoca 2013, en la categoría ‘Mejor acción en redes sociales’.
Una inteligente campaña en social media que consigue no solo llamar la atención, sino llegar al corazón de las personas y conseguir objetivos reales.
Indignar para despertar conciencias, beneficiosa estrategia.
Conde Chiquinho Scarpa: ‘Fue un honor haber sido parte de esta campaña de donación de órganos. Si se salva una vida, seré muy feliz’.
Via: Marketódromo
Eva DP
La publicidad online sigue cayendo... pero sólo en EspañaAnteriorSigueinteEl futuro del marketing está en la integración