líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

UN ENTORNO MÁS SALUDABLE Y MENOS IDIOTIZANTE PARA EL SPOT

¿Quién dice que el encarte bien diseñado no funciona en la prensa española? Nadie mejor para demostrarlo que la empresa que lo está desarrollando a la perfección y que justo procede de uno de los países con más tradición y uso del encarte publicitario: la multinacional alemana Media Markt.

Esta macrotienda de la electrónica, con presencia en 10 países y que ofrece 60.000 productos, ya factura en España 600 millones de euros (2003). Sus encartes son llamativos, repartidos cada domingo en la edición de El País, con slogans atrevidos («yo ya no pago precios tontos»), grandes fotos, y un folleto desplegable, sin exceso de información y muchas ofertas agresivas. Lo qué más extraña es los pocos usuarios que el encarte regular tiene en el comercio español.

Dado el éxito que a Media Markt le está suponiendo (entre otros factores), sería positivo testar este canal con mayor fuerza y regularidad en la distribución comercial. Menos lamentos y quejas sobre horarios comerciales y más publicidad atractiva que ayuda a comparar y a recordar al consumidor español lo que desea adquirir en nuestras tiendas.

¿De verás que el consumidor está encantado con tantos spots y el entorno televisvo en el que se proyectan? Este domingo, la realizadora de televisión Josefa Molina, con 35 largos años ya en el medio, lo decía así de claro en El País: «Veo películas. Pero nunca las termino porque cansa tanta publicidad. Es urgente regenerar la TV de hoy porque atenta contra la salud mental de los españoles. Me molestan estos programas estupidizantes que atentan contra la dignidad y manipulan la verdad. La TV es tóxica para niños, adolescentes y adultos, y creo que la sociedad lo pagará caro. Intento ver TV, pero siempre me encuentro con lo mismo: cotilleo, programas del corazón, sucesos… Los informativos son miméticos: mismo enfoque, mismas imágenes. La TV en España es una asignatura pendiente.»

Quizás los anunciantes debieran también levantar la voz y exigir un entorno «más saludable y menos idiotizante» para sus spots. ¿Quién puede ejercer hoy en día más presión que ellos? ¿El gobierno…? Mi «consejo» mientras tanto: a comprarse una parabólica, orientarla hacia los satélites de Astra, y ver lo que realmente es una TV de calidad vía canales abiertos desde Francia, Alemania, Gran Bretaña… Sepa que más de una de las informaciones que aquí encuentra ha llegado directamente por esa vía.

Javier Piedrahita
Director de MarketingDirecto.com
info@marketingdirecto.com

Si desea colaborar con esta sección envíe su artículo de opinión sobre algún asunto de actualidad del sector con su foto y firma a info@marketingdirecto.com. Críticas y polémicas serán bienvenidas.

 

PUBLICIDAD EN PRENSA, SUBESTIMADAAnteriorSigueinteDICCIONARIO ALTERNATIVO DE PUBLICIDAD

Contenido patrocinado