Un verano lleno de novedades en las redes sociales que interesan a tu marca
La situación que el COVID-19 ha generado en todo el mundo, los cambios que está produciendo o incluso las maniobras políticas no han impedido que algunas redes sociales se hayan actualizado este verano. Con distintos pretextos cada una, unas con idea de no perder usuarios o quitárselos a competidoras más «jóvenes», otras para mejorar las conversaciones entre usuarios o para posicionarse en un determinado nicho. Todas por mantener su público en un momento en el que en EE.UU. los ingresos por ventas online han aumentado el 68%, respecto el año pasado y el 146% a nivel mundial.
Las redes que han lanzados nuevas prestaciones son:
Empecemos con lo que nos ofrece Instagram. Aunque esta red social cuenta con más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, según el estudio Digital 2019 Global Overview, este verano ha lanzado Reels, una función pensada claramente para competir con TikTok y contrarrestar los usuarios que abandonan la red para irse a esta ultima. ¿Qué aporta esta función? La función permite crear vídeos de solo 15 segundos, los cuales pueden editarse, se puede añadir música, audios, etc. Y por supuesto se pueden aplicar filtros y efectos.
¿Por qué competir con TikTok?
A pesar de todos los problemas legales y las distintas noticias relacionadas con su compra TikTok es una de las redes que más ha crecido alcanzando los 100 millones de usuarios.
El movimiento de TikTok se realizó en julio anunciando un fondo para creadores europeos, que contará con 60 millones de euros. TikTok señaló previamente que estos fondos “ayudarán a apoyar a los creadores ambiciosos que buscan oportunidades para fomentar un medio de vida a través de su contenido innovador”. El fondo arrancará con 60 millones de euros en el primer año y aumentará hasta un total de al menos 255 millones de euros en en el 2023.
A partir del 1 de septiembre, todos los creadores podrán solicitar financiación a través del Fondo para Creadores de TikTok en Europa.
Los primeros receptores de este fondo para creadores en España son:
– @cluengoart, artista y creadora de tutoriales que cuenta con 1,6 millones de seguidores
– @Jordi.Koalitic, fotógrafo creativo, cuenta con 17,3 millones de seguidores
– @LaVidaDeTomas, divulgador tecnológico y creador de sketches al que siguen 1,4 millones de personas
– @Emejotisa, artista y creadora de tutoriales con 730.400 seguidores
– @letsspeakenglish, cuenta con 1,4 millones de seguidores que enseña inglés
Para poder ser elegidos, los usuarios deberán ser mayores de edad, tener una base de más de 10.000 seguidores, tener más de 10.000 visualizaciones en los últimos 30 días y publicar contenido original de acuerdo con las Normas de la Comunidad de TikTok.
Pasemos a la novedad de Facebook. Muy relacionada con la situación que vivimos actualmente. Durante la confinamiento muchas empresas tuvieron que recurrir a las plataformas digitales para mantener el contacto con clientes o incluso desarrollar sus actividad Facebook permitirá cobrar por eventos online, esto supone nueva oportunidad de monetización online para empresas. Con esta nueva función las empresas o propietarios de empresas podrán crear eventos online, fijar su precio, promoverlo, cobrarlo y organizarlo, todo desde un único sitio, facilitando en trabajo.
Twitter ha preferido centrarse en mejorar el control de los usuarios sobre las conversaciones que estos mantienen.
Este cambio es solo uno en los Twitter ha estado preparando para mejorar las conversaciones, en concreto en este estaba trabajando desde mayo. Según Twitter durante los test se pudo observar cómo se reducía el número de tuits abusivos.
Para hacer uso de esta mejora los usuarios podrán configurar, antes de publicar el tuit, quién puede contestar al mismo, impidiendo que respuestas no deseas interfieran en las conversaciones. Así. el usuario tiene opción de elegir tres opciones:
1) todos (Twitter estándar, y la configuración por defecto)
2) solo las personas a las que sigues
3) solo las personas que mencionas
¿Cuáles serán los próximos movimientos? ¿Las siguientes mejoras? En los siguientes meses seguro que veremos más actualizaciones pensadas en el usuario final y también en la manera de conseguir nuevos ingresos para las redes sociales y anunciantes.
Alfredo Cortés Cubero, Gerente en Alfredo Cortés Consultores
¡Huevos, necesitamos más huevos, sector!AnteriorSigueinteA qué suenan las marcas