Wallapop monta su primer escaparate lleno de plástico reutilizado
Wallapop monta un escaparate para animar la compra productos reutilizados
La plataforma ha llenado un escaparate de plástico reutilizado en una zona comercial para inspirar a los consumidores a comprar reutilizado antes que nuevo.
Wallapop inauguró su primer escaparate lleno de productos hechos de plástico reutilizado (comprados en la plataforma) para celebrar y dar a conocer el impacto positivo de vender, comprar y regalar productos que ya están hechos. Miles de personas lograron acercarse a este escaparate que estuvo disponible del 8 al 10 de noviembre en la mítica Plaza de Callao, una de las zonas comerciales de mayor actividad en Madrid.
Con esta acción, Wallapop quiere acercar a los consumidores, de una manera visual y directa, el impacto tan positivo que deja la compraventa de productos reutilizados en el medio ambiente, en este periodo de gran consumo del año. De acuerdo con la reciente encuesta realizada por la plataforma para conocer el comportamiento de los usuarios entorno al mercado de los reutilizados de cara a Navidad, Wallapop ha descubierto que cuando los consumidores conocen los datos sobre el impacto positivo que la reutilización genera en el medio ambiente; las posibilidades de que los usuarios se planteen comprar sus regalos reutilizados se incrementa hasta 87%. Y el 66% afirma que así lo hará.
Un escaparate repleto de plástico reutilizado
Por ello, la plataforma ha inaugurado su primer escaparate en Callao, una de las zonas comerciales de mayor actividad en Madrid, lleno de productos hechos de plástico reutilizado que simulan las 22.031 toneladas de plástico que sus usuarios han ahorrado al planeta comprando y vendiendo reutilizado en 2022, según el estudio que Wallapop presentó con Deloitte. Asimismo, el estudio también revela que las transacciones realizadas en Wallapop el año pasado generaron un ahorro de 510 mil toneladas de Co2e, el equivalente a 8 viajes de ida y vuelta al Sol en coche, y un ahorro total de 2.376 millones de euros en 2022, equivalente al mantenimiento de toda la red de trenes de alta velocidad de España durante 11 años.
«Desde Wallapop, queremos seguir inspirando día a día a todos los consumidores a formar parte de un hábito más responsable y sostenible. Por eso, en esta época de gran consumo, no podíamos quedarnos parados. Con nuestro primer escaparate queremos simular todo lo que nuestros usuarios están evitando producir al medio ambiente al elegir un producto reutilizado y así, darles a conocer el impacto positivo que pueden generar tanto en el medio ambiente, como en su bolsillo, de cara a la compra de regalos navideños», ha afirmado Olivia Calafat, CMO de Wallapop.
El escaparate estuvo durante los días 8, 9 y 10 de noviembre en la Plaza de Callao, centro neurálgico de la zona más comercial de Madrid. Una vez terminada la acción, los objetos del escaparate se donaron a la Fundación Menudos Corazones, una ONG dedicada a ayudar y acompañar a niñas, niños y jóvenes con cardiopatías congénitas y a sus familias dentro y fuera de los hospitales. Asimismo, y con el fin de hacer partícipe a toda su comunidad del impacto positivo de la reutilización, los usuarios de la plataforma pueden consultar el ahorro económico y ambiental de los productos reutilizados subidos a Wallapop.
Ficha Técnica
- Anunciante: Wallapop
- Acción: Escaparate Wallapop
- Equipo Wallapop:
- Chief Marketing Officer: Olivia Calafat
- VP of Brand: Rubén Navarro
- Creative manager: Natacha Cano
- Head of PR & external comms: Cristina Gómez
- PR team: Elena Custodio, Chiara Mazza
- Creative team: Carlos Gómez, Pietro Russo, Beatrice Chignoli
- Project manager: Sara Comacchio
- Sr Manager Virality and Social Media: Marta Gui
- Influencers Manager: Manuela Nerini
- Social media team: Germán López
- Online media plan: Anna Carles
- Brand strategy Lead: Adrià Valls
- Brand strategist Research Specialist: Joana Bernat
- Sustainability Lead: Pol Fàbrega
- Productora: 4ForEverything
- Agencia creativa: MONO Madrid
- Agencia de comunicación y PR: APPLE TREE