líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Anuncios y anunciantes más vistos en televisión en enero de 2023

Los anunciantes no esconden su "amor" por la televisión: los anuncios y campañas más vistas en enero

Berta Jiménez

Escrito por Berta Jiménez Actualizado el

Según datos de GECA, el anuncio más visto en televisión este mes de enero pertenece a la marca Seat. Aldi encabeza el ranking de campañas con más GRPs.

La televisión sigue teniendo un enorme poder para captar la atención de los espectadores. Es el segundo medio por volumen de inversión por detrás de Digital, lo que indica que, pese a las constantes bajadas de audiencia que está sufriendo en los últimos años, a la televisión aún le queda un largo recorrido a nivel publicitario.

Según los datos ofrecidos por GECA MarketingDirecto.com en exclusiva, entre los anuncios más vistos de este mes de enero destaca el perteneciente a la marca de automóviles Seat. Fue emitido el jueves 26 de enero y ha sumado un total de GRPs (Gross Rating Points, unidad de medida que indica el número de exposiciones de una pauta publicitaria).

En segundo y tercer lugar, se sitúan los anuncios de algunas marcas patrocinadoras de la Copa del Rey de Fútbol, también emitidos el jueves 26 de enero. El siguiente spot televisivo del ranking es el de Santa Lucía Seguros del martes 31 de enero, seguido del emitido por General Optica del día 10 de enero.

Campañas más vistas en televisión en enero de 2023

En este sentido, GECA ha observado que «el total de cadenas controladas por Kantar Media tiene menor capacidad para generar audiencia este mes, es decir, la fuga hacia otras plataformas audiovisuales afecta a la televisión tradicional«.

Más allá de los anuncios más vistos, la compañía de análisis ha elaborado asimismo una lista con las campañas publicitarias con más GRPs en televisión en el mes de enero de 2023. Este ranking lo encabeza el supermercado Aldi, con 1.586 GRPs y 10.669 inserciones. Esto supone un gran incremento para la cadena de alimentación, que hace un año ni siquiera se situaba entre los 10 primeros puestos.

Las marcas Alter (Couldina), Mutua Madrileña, Securitas Direct y Vinted.es completan el top 5. Las posiciones del 6 al 10 los ocupan las campañas de Jazztel, Carglass, Strepsils, Carrefour y El Corte Inglés.

Principales anunciantes de televisión este mes

Por su parte, los anunciantes con más GRPs en el mes de enero de 2023 han sido Procter & Gamble España, con 4.257 GRPs y 11.011 inserciones televisivas, y L’Oreal España, con 3.855 GRPs y 7.255 inserciones. Ambas marcas repiten otro mes más en primera y segunda posición del ranking de anunciantes. También fueron las empresas con más GRPs de todo 2022 y, por tanto, las que tuvieron más presencia en televisión ese año.

Anunciantes enero 2023

En comparación con 2021, P&G España disminuyó sus inserciones un 6% y consiguió un 7% menos de GRPs, con 59.534 en todo el año 2022.

El resto de anunciantes en televisión en España, según los datos de GECA, se mantiene con respecto al mes de enero de 2022. La única excepción es Johnson&Johnson y Adam Foods, que desaparecen de la tabla. En su lugar, entran Editorial Planeta Deagostini (en cuarto puesto) y Mutua Madrileña (en octavo puesto).

En cuanto a los programas de televisión con más GRPs este primer mes del año, GECA indica que La que se avecina es el que más suma, seguido de Sálvame Naranja, Fiesta y El programa de Ana Rosa, los tres de Telecinco.

 

La IA resucita (y posteriormente "electrocuta") una de las series noventeras más icónicas: SeinfeldAnteriorSigueinte"La innovación, el mejor servicio y la eficiencia son aliados históricos de McDonald's", N. Echeverria (McDonald's)

Contenido patrocinado