líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las contraseñas compartidas colman la paciencia de Netflix (y habrá que pagar por ellas)

Medios de comunicaciónNeflix quiere obligar a pasar por caja a quienes comparten contraseñas

Neflix quiere obligar a pagar a quienes comparten contraseñas

Las contraseñas compartidas colman la paciencia de Netflix (y habrá que pagar por ellas)

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Los usuarios de Netflix en Chile, Costa Rica y Perú podrán añadir un espectador extra a sus planes abonando una tarifa reducida con descuento.

Tras elevar los precios de sus tarifas al otro lado del charco el pasado mes de enero, Netflix se dispone a parar los pies a la extendidísima práctica de las contraseñas compartidas entre personas que no viven bajo el mismo techo. La célebre plataforma de vídeo en streaming quiere erradicar esta corrosiva costumbre forzando a pagar una tarifa adicional a quienes disfrutan de este privilegio.

«Si bien los planes familiares han terminado convirtiéndose en extraordinariamente populares, han creado también cierta confusión sobre el momento y la manera en que las contraseñas de Netflix pueden realmente ser compartidas. En consecuencia, muchas cuentas son compartidas entre hogares, lo cual impacta en nuestra capacidad para invertir en nuevas series y películas para nuestros suscriptores», explica Chengyi Lond, directora de innovación de producto de Netflix en un post en el blog corporativo de la compañía.

Netflix experimentará con una nueva opción que permitirá a sus suscriptores añadir a usuarios ajenos a su propio hogar pagando un pequeño recargo. El test se implementará por lo pronto en tres países diferentes: Chile, Costa Rica y Perú.

La compañía ya probó el año pasado con un método para finiquitar las contraseñas compartidas

Los usuarios de Netflix en Chile, Costa Rica y Perú podrán añadir un espectador extra a sus planes abonando una tarifa reducida con descuento: 2.380 pesos chilenos (2,69 euros) en Chile, 2,99 dólares estadounidenses (2,71 euros) en Costa Rica y 7,9 soles peruanos (1,92 euros) en Perú. Y quienes compartan contraseñas sin vivir bajo el mismo techo serán conminados asimismo a transferir espectadores ya existentes a nuevas cuentas.

No es la primera vez que Netflix experimenta con la imposición de restricciones a las contraseñas compartidas. El año pasado la empresa de Los Gatos ya probó con una herramienta de verificación para evitar el acceso de usuarios no autorizados a cuentas ajenas.

Con su nuevo experimento para extirpar de raíz las contraseñas compartidas en sus dominios Netflix trata claramente de dar fuelle a su número de suscripciones en un momento en el que los números de la plataforma de vídeo en streaming comienzan a estancarse.

Si Netflix desea realmente continuar aferrado al trono del vídeo en streaming, necesita financiación para poder alumbrar producciones originales cada vez más caras (y esa financiación emana necesariamente del dinero abonado por los suscriptores).

Temas

Netflix

 

EDP moviliza equipos y recursos para abordar la emergencia humanitaria en UcraniaAnteriorSigueinteDavid de Gea "abre las puertas" de su centro de alto rendimiento en Madrid

Contenido patrocinado