La campaña de la SER se titula “El Poder de la Conversación”
La SER invita a sus oyentes a cuestionar la información y fuentes que consumen en su nueva campaña
Esta campaña nace con el objetivo de hacer un llamamiento a los oyentes invitándoles a que se cuestionen la información y fuentes que consumen.
La SER ha lanzado una nueva campaña que pone el foco en la importancia de la conversación para poder llegar a un entendimiento y avanzar como sociedad.
La mítica cadena de radio ha lanzado esta acción, ideada y producida por Havas Creative, con el objetivo de hacer un llamamiento a los oyentes invitándoles a que se cuestionen la información y fuentes que consumen.
«El Poder de la Conversación»
Esta nueva campaña de la SER se ha lanzado bajo el claim «El Poder de la Conversación», donde la cadena de radio pone de manifiesto su creencia de que, a través del poder de la conversación, las personas podemos llegar a un entendimiento.
En «El Poder de la Conversación», la SER pone de manifiesto un camino que parte de la riqueza que aporta la diversidad de opiniones a la hora de analizar y entender los hechos, y que permite construir una foto completa de los acontecimientos, basándose en diferentes puntos de vista.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
Desde la Cadena SER, Montserrat Domínguez, directora de Contenidos, explica que esta nueva campaña es una reivindicación de los que les transforma.
«Somos animales sociales que se comunican, aprenden y se emocionan escuchando a otros. En un momento de mucha soledad, aislamiento y burbujas sociales es importante reivindicar el respeto que hay en la conversación que no tiene que ver con broncas y monólogos», explica Montserrat Domínguez.
El director de Marketing e Innovación de PRISA Media, Óscar Ocaña, también ha asegurado que, en PRISA y la SER, apuestan por ayudar a las personas a que escuchen, entiendan, cuestionen y aprendan, y que mejor manera que hacerlo a través de la conversación.
«Nos hemos encerrado en nuestras propias burbujas de opinión, buscamos medios de comunicación no para informarnos, sino para reafirmar nuestras creencias, y hemos olvidado el valor de escuchar, de entender, de cuestionar y de aprender. La conversación es crecer, es entender y ser entendido, es un puente que nos conecta con el hoy, donde se cruzan las pasiones, donde se descubre que, a pesar de nuestras diferencias, puede que compartamos más similitudes de las que imaginamos. Es la herramienta más poderosa para combatir la ignorancia, el prejuicio y el miedo, porque cuando conversamos, no solo intercambiamos palabras, sino que compartimos un trocito de nosotros mismos», explica Óscar Ocaña.
Ficha técnica
• Anunciante: Cadena SER
• Producto: campaña de marca
• Campaña: Yo, yo mismo y los demás
• Contacto del cliente: Óscar Ocaña
• Agencia Creativa: Havas Creative
• Equipo creativo: Jesús Lada, Diana Casadiego, Alberto Lizaralde, Daniel Albadalejo, Javier Pulpón.
• Equipo estrategia: Alberto Zschiesche, Antoine Valton
• Equipo de cuentas: Nerea Santacreu, Elena Moreno, Alejandro Torreblanca
• Equipo producción: Raquel Pérez, Cristina Viver
• Agencia Medios: Havas Media
• Equipo medios: Antía Prieto, Mónica De Santos, Ana Sánchez
• Piezas: TV, radio, gráfica, display, exterior
• Título: Yo, yo mismo y los demás
• Medio: TV, radio, digital, prensa