líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Producto genérico

Versión mínima del producto que en atributos y beneficios responde a la necesidad esencial de la demanda. Un producto genérico no esta muy comercializado y compite con otros productos de marca, especialmente en precio. No tiene una identidad definida.

¿Para qué sirve un producto genérico?

Los productos genéricos deben contener las mismas características que los productos de marca. La composición del producto debe ser idéntica a la marca y tener las mismas cantidades. Su función es ofrecer un producto de calidad a un precio más asequible para los usuarios y por tanto, que puedan tener acceso a los productos.

¿Cómo surgen los productos genéricos?

Cuando una persona o empresa crea un producto nuevo, tiene la posibilidad de registrarlo y convertirse así en dueño de la patente. Mientras la patente tenga validez ninguna otra empresa podrá crear un producto exactamente igual. Pasados veinte años, la patente se hará pública, por lo que cualquiera podrá conocer las cantidades y mecanismos que utilizan para crear el producto. Con estos datos y ante la necesidad de crear productos a los que todo el mundo pudiera tener acceso comenzaron a surgir los productos genéricos libres de distinción de marca y que no presentan ventajas añadidas.

En ocasiones el nombre de la marca ha ganado tanta popularidad que al producto pasamos a llamarlo de esa forma de manera genérica como paso por ejemplo, con Kleenex. Esto puede suponer una desventaja para la marca ya que los clientes dejarán de verte como una empresa y para ellos el nombre de tu marca es simplemente un producto.

Ventajas e inconvenientes de los productos genéricos

Ventajas

  • Menor precio: los productos genéricos tiene un precio menor que los productos equivalentes comerciales debido principalmente al ahorro en elementos de la identidad corporativa.
  • Mismos componentes: son productos que contienen los mismos componentes esenciales y en las mismas cantidades que los productos originales.
  • Confianza: se trata de productos de gran confianza ya que sus marcas originales llevan al menos 10 años en el mercado

Inconvenientes

  • Productos limitados: no existen en el mercado la versión genérica de todos los productos de marca comercializados.
  • Distinta apariencia: los productos genéricos pueden tener una apariencia diferente a la del producto de marca y por tanto generar incomodidad en el usuario ya que puede percibirlo como una falsificación o un producto de menor calidad.
  • Perdida de identidad: como hemos dicho si el producto de marca es demasiado conocido los consumidores pueden adoptarlo como el nombre del producto y por tanto que no asocien el producto genérico con el producto.

Productos que se han convertido en genéricos

  • Kleenex: es uno de los casos más conocidos, el producto en realidad debería llamarse pañuelos de papel o pañuelos desechables, sin embargo su uso fue tan popular que se convirtió en la manera genérica de llamarlo.
  • Jacuzzi: su nombre debería ser bañera de hidromasaje. Los hermanos Jacuzzi revolucionaron el momento del baño al incluir en sus bañeras una bomba de hidroterapia que servía para aliviar los síntomas de la artritis.
  • Post-it: el producto debería llamarse nota adhesiva, sin embargo desde 1979 se convirtió en un producto básico para todos los usuarios. En este caso además de estar patentado el nombre también se patento su color amarillo tan característico.
  • Tiritas: en un primer momento este producto se llamo venda adhesiva, sin embargo tras la guerra civil, este producto comenzó a comercializarse en España gracias a la marca Tiritas, que más tarde se convirtió en el nombre genérico.

Saber más sobre productos genéricos