Una tecnología basada en la descentralización de la información
Blockchain SEO o cómo posicionar prescindiendo de intermediarios de búsqueda
Blockchain detecta métodos de black hat SEO, reduciendo el fraude digital y hará más fácil a los motores de búsqueda la detección de compra de enlaces
La tecnología blockchain -conocida por ser la que está detrás de las criptomonedas- tiene un sinfín de aplicaciones que van más allá de lo financiero. Como concepto, se trata de una tecnología basada en la descentralización de la información, que favorece la desaparición de intermediarios, poniendo en contacto directamente al usuario con la información que este requiere.
Esto es posible gracias a que los datos son almacenados simultáneamente por todos aquellos usuarios que participan de la tecnología blockchain y, al descentralizar la información y actualizarse simultáneamente en infinidad de lugares, aumenta la seguridad: alterar esos datos sería casi imposible: si alguien falsificara los datos en uno de los registros, la discrepancia con el resto anularía inmediatamente esa modificación. Se trata, por tanto, de un libro de registro inmutable.
Pero, ¿qué repercusión tiene esto en SEO? La verdad es que mucha y, a pesar de que el blockchain SEO es todavía un campo en desarrollo, lo ciento es que esta tecnología involucra tanto a desarrolladores como a especialistas en posicionamiento orgánico. Tanto es así que el proyecto Schema trabaja ya en Schema Markup para certificados blockchain e ID de usuario, de manera que conviene contemplar el blockchain SEO entre las tendencias SEO 2019.
La tecnología blockchain crea un rastro permanente de principio a fin, lo que garantiza la legitimidad del tráfico web (excluyendo el que procede de bots). Así, la clasificación de las webs que hagan los rastreadores será más precisa y fiable, al contabilizar únicamente tráfico e interacciones realizadas por personas. Blockchain detecta métodos de black hat SEO, reduciendo el fraude digital. En este sentido, hará más fácil a los motores de búsqueda la detección de compra de enlaces, por lo que el link building realizado de forma natural tendrá más valor. Por extensión, y en el campo de los anuncios en medios de pago, la tecnología blockchain conectará directamente a usuarios con anunciantes, eliminado la intermediación y el fraude.
Poco se sabe aún acerca de cómo funcionará el blockchain SEO con respecto a lo básico. Por ejemplo, a la hora de hacer un estudio de palabras clave. Es difícil determinar cómo se define una keyword en diferentes configuraciones, pues los resultados podrían variar en función del dispositivo, la ubicación o el propio usuario. La desaparición de los buscadores de la ecuación, al no ser necesaria la intermediación, va a cambiar radicalmente las estrategias de posicionamiento.
Hasta la fecha, todo son elucubraciones, pero la información existente hace pensar que el blockchain permitirá a las empresas a competir por el público real y no por la impresiones generadas, por lo que podría ser necesaria una keyword strategy será específica para el usuario y no para los motores de búsqueda. Esto es una ventaja para las marcas, ya que los gastos publicitarios se focalizarán en la audiencia perfectamente segmentada: las personas que vean el anuncio serán exactamente tus potenciales clientes. Por el momento, conviene seguir de cerca la evolución del blockchain marketing y estar ojo avizor sobre las novedades que vayan surgiendo sobre su influencia en SEO, porque no cabe duda de que la tendrá. Solo así las marcas estarán preparadas para adecuarse rápidamente a un entorno aún hoy inimaginable, pero que va a tener un gran peso en el cambio de curso de las transacciones online.
Nota de prensa