líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

COMMERCENET ESPAÑOL POTENCIA LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO

Redacción

Escrito por Redacción

Nota de prensa recibida (versión original y completa):
CommerceNet Español es una asociación que potencia el comercio electrónico como herramienta estratégica para las empresas españolas

La asociación pretende convertirse en la principal referencia en el mundo de habla hispana

Está integrada en CommerceNet, el primer consorcio mundial que fomenta el crecimiento de las transacciones electrónicas en la Red

Los miembros de CommerceNet Español pueden negociar en las autopistas de la información, un sector con gran proyección pero con escasa participación española

En él se pueden incubar empresas virtuales
E-BIC, PRIMER CENTRO VIRTUAL DE EUROPA DE EXPERIMENTACIÓN EN COMERCIO ELECTRÓNICO

e-BIC (electronic-Business Incubation Center) es el primer centro virtual de experimentación en comercio electrónico e incubación de empresas virtuales que hay en Europa

En el e-BIC las empresas pueden madurar sus proyectos de comercio electrónico fácilmente, a un bajo coste y sin asumir riesgos

El centro está gestionado por un equipo de profesionales especializados en comercio electrónico

LOS ASOCIADOS DISPONEN EN CASTELLANO DE TODOS LOS SERVICIOS QUE OFRECE COMMERCENET

ã Participación global
ã Tecnología de vanguardia. Portafolio de Tecnología
ã Participación en nuevos proyectos
ã Estudios Multi-Clientes
ã Formación
ã Imagen y posicionamiento
ã Marketing global

En colaboración con AC Nielsen y patrocinado por Baquía-Netjuice
PRIMER ESTUDIO DE MERCADO DE COMMERCENET ESPAÑOL SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA, PRINCIPAL LOGRO DE 1999

ã 100 miembros
ã Puesta en marcha del e-BIC
ã Proyecto TELÉMACO
ã 14 Cursos de Introducción al Comercio Electrónico
ã Proyecto e-INFOPYME
ã Convocatoria de la 2ª Edición del Premio a la Innovación en Comercio Electrónico
ã Otras acciones

EN EL 2000 LA ASOCIACIÓN PLANEA POTENCIAR SU PROYECCIÓN Y LA DE SUS SOCIOS

ã Reestructuración de las modalidades de participación
ã Actividades de formación
ã Plan de Publicaciones
ã Potenciación y extensión del e-BIC
ã Primer Salón Independiente de Comercio Electrónico CommerceNet 2000
ã Nuevo boletín y Super Site de CommerceNet Español

La asociación pretende que las empresas se beneficien de esta herramienta estratégica
COMMERCENET ESPAÑOL POTENCIA LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO

CommerceNet Español es una asociación que potencia el comercio electrónico como herramienta estratégica para las empresas españolas y pretende convertirse en la principal referencia en el mundo de habla hispana. Está integrada en CommerceNet, el primer consorcio mundial, fundado en Palo Alto (California) en 1994, para fomentar el crecimiento de las transacciones electrónicas en la Red y crear oportunidades de negocio para sus miembros, entre los que se encuentran más de 500 compañías y organizaciones de todo el mundo.

El crecimiento continuo de Internet ha hecho del comercio electrónico la estrategia dominante del mercado, amenazando incluso la supervivencia del comercio tradicional. En este contexto, CommerceNet Español desarrolla su actividad para ofrecer a sus asociados la oportunidad de hacer negocios a través de las autopistas de la información, un sector con gran proyección pero en el que la participación española es todavía muy escasa.

La mayoría de los expertos consideran que el 2000 será el año del comercio electrónico y que España va a entrar masivamente en la economía digital y en las transacciones electrónicas. Para potenciar esta nueva oportunidad de mercado, CommerceNet Español pone a disposición de las empresas españolas una comunidad virtual interactiva que se beneficia de las ventajas que ofrece la Red.

CommerceNet, el primer consorcio mundial para el uso, promoción y construcción del comercio electrónico en Internet, es una institución fuerte y tecnológicamente muy sólida que se articula en una red de afiliados en cada país miembro que coordinan las distintas acciones nacionales. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro, abierta y participativa que permite a sus miembros acceder a las tecnologías y modelos de negocio más vanguardistas de la Red e incidir en la regulación de los mercados digitales.

Entre los asociados a CommerceNet Español se encuentran proveedores de soluciones informáticas, operadores de telecomunicaciones, entidades bancarias, Cámaras de Comercio, Universidades, centros de formación tecnológica, consultoras, medios de comunicación y empresas del sector de la distribución.

Desde su creación, CommerceNet se ha convertido en referente mundial del comercio electrónico para todas las empresas que desarrollan actividades comerciales en Internet y en un foro internacional que estudia y discute los aspectos sociales y tecnológicos de las transacciones electrónicas para solucionar las barreras políticas y legales que se van generando en todo el mundo.

En él se pueden incubar empresas virtuales
E-BIC, PRIMER CENTRO VIRTUAL DE EUROPA DE EXPERIMENTACIÓN EN COMERCIO ELECTRÓNICO

Con el fin de facilitar la introducción de las empresas españolas en el comercio electrónico, en septiembre de 1999 CommerceNet Español abrió al público el e-BIC (electronic-Business Incubation Center), el primer centro virtual de experimentación en comercio electrónico e incubación de empresas virtuales que hay en Europa.

En él, las empresas pueden experimentar fácilmente y a un bajo coste sus nuevas propuestas de negocios electrónicos, convirtiéndose en un lugar en el que estos proyectos pueden madurar sin ningún riesgo, probando las últimas tecnologías, demostrando nuevas soluciones tecnológicas, o incluso encontrando procesos comerciales que pueden contribuir a generar nuevas empresas virtuales. La libre concurrencia en el centro de diferentes soluciones para el comercio electrónico le capacita también como un espacio adecuado para el benchmarking de estas actividades comerciales.

Las empresas interesadas en experimentar en comercio electrónico pueden acceder a los servicios estándar del e-BIC de forma totalmente gratuita. Tan sólo deben estar asociados a CommerceNet Español y cumplimentar una solicitud de ingreso describiendo la aplicación propuesta, que no puede extenderse más de 12 meses.

El e-BIC está gestionado por un equipo de profesionales especializados en comercio electrónico que asisten a las empresas participantes e informan a la asociación sobre las experiencias de interés general que se vayan realizando. Posteriormente, CommerceNet Español publicará este aprendizaje en unas Guías de Buenas Prácticas dirigidas a empresas.

LOS ASOCIADOS DISPONEN EN CASTELLANO DE TODOS LOS SERVICIOS QUE OFRECE COMMERCENET

CommerceNet Español contribuye a que sus asociados dispongan en castellano de todos los servicios que ofrece la asociación CommerceNet. Facilita la comunicación entre todas las empresas asociadas a su red internacional, con intercambios de experiencias, participación en proyectos de investigación, desarrollo de nuevos modelos de negocios on-line, sistemas avanzados de seguridad, etc., además de formar parte de una red de empresas e instituciones que son punto de referencia para la toma de decisiones sobre comercio electrónico.

Participación global

Formando parte de CommerceNet Español se pueden hacer intercambios fructíferos con una red de más de 500 empresas y organizaciones en todo el mundo que se integran en CommerceNet.

Tecnología de vanguardia. Portafolio de Tecnología

Los miembros asociados a CommerceNet Español tienen acceso a la última información sobre la apertura de nuevos mercados y modelos de negocio. Además, tienen la posibilidad de acceder en condiciones privilegiadas al Portafolio de Tecnología de CommerceNet, que incluye nuevos sistemas, aplicaciones y modelos de negocios.

Participación en nuevos proyectos

Las empresas asociadas pueden participar en todo el mundo en proyectos piloto de investigación tecnológica con líderes del mercado, identificar socios potenciales para negocios internacionales, o participar en condiciones ventajosas en proyectos de investigación financiados por programas europeos o nacionales.

Estudios Multi-Clientes

CommerceNet Español realiza estudios de un gran número de clientes para detectar las principales tendencias del comercio electrónico, sobre todo en lo referente a la evolución de los productos y servicios que se comercializan, los perfiles de los compradores y los nuevos hábitos de consumo.

Formación

La asociación imparte innovadores Programas de Formación con la participación de prestigiosas empresas del sector, como el Curso A4EC (Adapting for Electronic Commerce).

Imagen y posicionamiento

CommerceNet potencia la imagen de empresa u organización innovadora de cada miembro mediante su integración en el consorcio internacional más amplio y prestigioso que existe para promover el desarrollo del comercio electrónico en todo el mundo. Asimismo, centra sus esfuerzos en conseguir un comercio electrónico amplio, seguro, autorregulado y sin restricciones legales ni fiscales.

Marketing global

Los asociados a CommerceNet Español mejoran el marketing global de sus productos y servicios al integrarse en un consorcio internacional.

En colaboración con AC Nielsen y patrocinado por Baquía-Netjuice
PRIMER ESTUDIO DE MERCADO DE COMMERCENET ESPAÑOL SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA, PRINCIPAL LOGRO DE 1999

Uno de los logros más importantes de 1999 ha sido el acuerdo alcanzado entre CommerceNet Español y la consultora de investigación de mercados y medios de comunicación AC Nielsen para realizar el Primer Estudio de Mercado de CommerceNet Español sobre Comercio Electrónico en España, que estará disponible en abril del 2000 y al que tendrán acceso preferente todos los asociados. Se trata del primer estudio que va a medir el comercio electrónico entre empresas y cuenta con el patrocinio de Baquía-Netjuice, grupo dedicado a la creación de contenidos en Internet. CommerceNet y Nielsen elaboran desde 1995 encuestas periódicas en Estados Unidos y Canadá dirigidas a mayores de 16 años para evaluar sus conductas, modelos de uso y percepciones sobre Internet. Estos estudios arrojan resultados estadísticos que se pueden proyectar al resto de la sociedad occidental y son puntos de referencia para la industria electrónica.

100 miembros

El 1 de junio de 1999 CommerceNet Español alcanzó la cifra de 100 miembros, lo que confirma el interés de las empresas españolas por la oferta de valor de la asociación como foro y líder de opinión en comercio electrónico.

Puesta en marcha del e-BIC

En el último trimestre de 1999 se ha puesto en marcha el e-BIC (Electronic Business Incubator Center), una idea original de incubadora de negocios de CommerceNet Español que es la primera de Europa.

Proyecto TELÉMACO

CommerceNet ha realizado con éxito el Proyecto TELÉMACO basado en Centros Locales de Negocio en colaboración con los socios de CommerceNet Español: el Ministerio de Industria y Energía, la Asociación Española de Comercio Electrónico (AECE) y los institutos tecnológicos de Andalucía, Baleares, Cataluña, Valencia y País Vasco.

14 Cursos de Introducción al Comercio Electrónico

CommerceNet Español ha impartido 14 Cursos de Introducción al Comercio Electrónico a 300 gerentes de Pymes de Madrid dentro del Proyecto A4EC (Adapting for Electronic Commerce) en colaboración con el Fondo Social Europeo, el IMAF, la Cámara de Comercio de Madrid y el ECTF.

Proyecto e-INFOPYME

La asociación ha obtenido el Proyecto e-INFOPYME, co-financiado por el Ministerio de Economía y Hacienda, para recopilar todo el conocimiento sobre comercio electrónico que hay en España, incluyendo un inventario de recursos, productos y soluciones para Pymes.

Convocatoria de la 2ª Edición del Premio a la Innovación en Comercio Electrónico

CommerceNet Español ha convocado en 1999 la 2ª Edición del Premio a la Innovación en Comercio Electrónico, un galardón que concede a las empresas e instituciones que han adoptado o desarrollado innovaciones en comercio electrónico durante los últimos doce meses.

Los Premios a la Innovación reconocen los productos y servicios más innovadores y originales en comercio electrónico. Las soluciones que se presenten a este galardón no deben haber sido aplicadas o vistas en España con anterioridad.

La innovación, los resultados de la aplicación y la colaboración entre distintas organizaciones para desarrollar un mercado virtual a través de Internet, son los tres criterios principales que sigue el Jurado para conceder el 2º Premio a la Innovación en Comercio Electrónico.

Otras acciones

CommerceNet Español ha puesto en marcha nuevos grupos de trabajo en temas legales, comercio electrónico móvil y tecnología WAP. Asimismo, desde septiembre de 1999 se produce y envía semanalmente el Boletín de CommerceNet, un instrumento de comunicación para todos los asociados.

EN EL 2000 LA ASOCIACIÓN PLANEA POTENCIAR SU PROYECCIÓN Y LA DE SUS SOCIOS

En el año 2000 CommerceNet Español va a potenciar la proyección de la asociación y de sus socios mediante las siguientes acciones:

Reestructuración de las modalidades de participación

CommerceNet Español va a reestructurar sus modalidades de participación para ofrecer una atención de alta calidad basada en una oferta contractual de productos y servicios según la categoría elegida por cada socio, así como la posibilidad de adhesión de un gran número de empresas, entidades o profesionales que sólo deseen recibir un conjunto mínimo de servicios.

Actividades de formación

CommerceNet Español va a comercializar una oferta completa de actividades de formación, tanto presenciales como a distancia, que combinan productos estándar con otros a medida.

Plan de Publicaciones

Durante este año la asociación proyecta un ambicioso Plan de Publicaciones, en el que destaca el Primer Estudio de Mercado de CommerceNet Español sobre Comercio Electrónico en España en colaboración con la compañía de investigación de mercados y medios de comunicación AC Nielsen, y patrocinado por Baquía-Netjuice, grupo dedicado a la creación de contenidos en Internet. El estudio, que saldrá en abril, va a medir por primera vez el comercio electrónico entre empresas, y le seguirán otros títulos de valor práctico.

Potenciación y extensión del e-BIC

CommerceNet Español estudia potenciar y extender las incubadoras de comercio electrónico e-BIC como generadoras de empresas virtuales.

Primer Salón Independiente de Comercio Electrónico CommerceNet 2000

La asociación va a organizar el Primer Salón Independiente de Comercio Electrónico CommerceNet 2000 dedicado al comercio electrónico como fórmula para potenciar el crecimiento de esta actividad en España.

Nuevo boletín y Super Site de CommerceNet Español

Desde el 15 de enero, el boletín y el Site de CommerceNet Español (www.commercenet.org) han renovado su diseño y contenidos para adaptarse a la evolución tecnológica y facilitar la navegación entre sus páginas.

 

¿ENTRA DEUTSCHE POST EN LA VPC?AnteriorSigueinteLA COMUNICACIÓN EN EL SIGLO XXI

Contenido patrocinado