líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El internet de las cosas es ya una realidad pero, ¿conoce bien sus inconvenientes?

Redacción

Escrito por Redacción

el-internet-de-las-cosas3El internet de las cosas es más una realidad que una teoría. Los profesionales y analistas del sector empiezan a sopesar ventajas e inconvenientes. El internet de las cosas hace referencia al concepto de dispositivos conectados a internet y que se utilizan para recoger datos. La comodidad de la transmisión de datos, su recepción e implementación significan una mejora de la calidad de vida de las personas. Kevin Ashton es la persona que acuñó el término «internet de las cosas» ya en 1999 y desde entonces no ha tenido más que réplicas.

De momento son muchos los dispositivos inteligentes como portátiles, smartphones y tabletas que se conectan unas con otras a través del WiFi, pero transferir toda esta tecnología a dispositivos de la vida cotidiana como microondas, neveras o termostatos es más real que nunca. De hecho, muchos ya se pueden adquirir, como es el caso del termostato Nest, que se puede controlar desde un teléfono móvil y que ha sido comprado por Google. LG también está ofreciendo a sus clientes la posibilidad de controlar sus dispositivos vía mensaje de texto.

El internet de las cosas parece que sólo tendrá éxito si estos dispositivos empiezan a interactuar unos con otros en un sistema interconectado. La empresa de investigación Gartner estima que para el año 2020 habrá 30.000 millones de aparatos conectados. En términos de conservación, los electrodomésticos pueden ofrecer sugerencias de funcionamiento basadas en los datos guardados sobre el uso por parte de los usuarios.

Cambiar la temperatura, encender las luces puede servir incluso para evitar que le roben cuando está de vacaciones. O las neveras inteligentes, por ejemplo, pueden sugerir qué alimentos se necesita cumplir. Pero tienen su inconveniente si no están todos interconectados y sólo se permite conectar aparatos de la misma marca. Y, ¿qué pasa con la privacidad? Los datos en las manos incorrectas podría causar graves daños.

 

 

 

¿Quiere comprender a su consumidor? Estos mapas de calor en tiempo real son la claveAnteriorSigueinteEl plan de Lenovo tras adquirir Motorola: "queremos vender 100 millones de smartphones en 2015"

Contenido patrocinado