líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

En 2020 el 95% de los mayores de 65 años usará la telefonía móvil frente al 31% que utilizará internet, según Vodafone

Redacción

Escrito por Redacción

La Fundación Vodafone España ha presentado en el marco de la jornada «Los mayores ante las TIC», organizada por la Fundación Edad y Vida y la Fundación Vodafone España en el IMSERSO, el estudio ‘TIC y Mayores, conectados al futuro’, elaborado por la Fundación Vodafone y coordinado por su asesor científico Javier del Arco. Dicho informe se encuadra en los estudios prospectivos que la institución elabora dentro de su observatorio permanente del comportamiento de los mayores y las personas con discapacidad ante las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

En palabras de Javier del Arco “este nuevo estudio se planteó como una necesidad de conocer el comportamiento de nuestros mayores en un futuro no muy lejano y de cara a adecuar los servicios que las TIC pueden ofertar, para cubrir sus necesidades tanto físicas como emocionales, una vez que se ha demostrado su valor como herramienta para fomentar el envejecimiento activo, la vida saludable e independiente y disminuir la soledad”.

El objetivo del estudio ha sido conocer cómo puede ser la relación de las personas entre 56 y 65 años con la tecnología dentro de 7 u 8 años. Los datos se han obtenido a partir de una muestra de 2.000 personas de edades comprendidas entre los 56 y los 70 años, en todo el territorio nacional.

Sólo el 30% de los mayores de 65 años usa internet
El estudio de Fundación Vodafone pone de manifiesto que la telefonía móvil está casi plenamente introducida a día de hoy entre un 92% de los mayores de 65 años, pudiéndose hablar de universalización. Así como solo el 30% usa internet.

Mirando a un futuro no muy lejano, las cifras de uso de la telefonía móvil seguirán creciendo hasta alcanzar un previsible 95%, frente al pobre aumento en un 1% de los futuros usuarios de internet, hasta un 31%. Esta cifra es significativa, ya que de ese porcentaje, solo el 46% podría ser usuario de la e-administración, lo que provocará desigualdades en la forma de comunicarse y entender los servicios públicos en un importante segmento de la población.

Respecto a los terminales móviles, a día de hoy, nuestros mayores prefieren terminales de fácil uso y valoran muy positivamente el botón de emergencia, que les da seguridad y les motiva para salir a la calle, realizar actividades y buscar compañía fuera de la seguridad del hogar. Sin embargo, y debido a la introducción de la tecnología en nuestro día a día, un 23% de los mayores querría un smartphone buscando utilidades más avanzadas como acceso a internet, correo y redes sociales en movilidad.

 

El Día de la #Eficacia2012 en vídeos e imágenesAnteriorSigueinte"Cómicos" de Campofrío, premiada como la campaña publicitaria más eficaz en los Premios #Eficacia2012

Contenido patrocinado