El gobierno de Singapur hace publicidad de la mano de los instagramers
En Singapur el gobierno se arrima al sol que más calienta: a los instagramers
Singapur es definitivamente un país que va con los tiempos que corren (hasta las últimas consecuencias si hace falta). El ministerio de Finanzas de la ciudad-estado echa mano de Instagram, donde lucen «palmito» los influencers de más relumbrón, para hacer publicidad de su proyecto de presupuestos estatales.
El estado que, enclavado en el Sudeste Asiático, tiene en el punto de mira a las «fake news» con el último objetivo de retorcerles el pescuezo, tiene en nómina a más de 50 instagramers para hacer publicidad en su propio beneficio.
De la mano de los influencers que se desenvuelven en Instagram las autoridades de Singapur pretenden conectar con los más jóvenes, según recoge el diario The Straits Times.
Los posts patrocinados por el estado de Singapur aparecen etiquetados como tales en Instagram. La mayor parte de tales publicaciones muestra a jóvenes singapurenses fotografiados junto a su portátil o en otro tipo de situaciones personales.
En una de las publicaciones pagadas por las autoridades singapurenses puede verse la foto de una boda cuya protagonista, una joven influencer, habla de sus planes de vida tras su enlace. Y compara sus propios planes de vida con los planes que debe alumbrar también el ministerio de Finanzas de Singapur con la vista puesta en el futuro.
Otros influencers dan cuenta en Instagram de sus visitas a los denominados “listing points”, lugares donde los funcionarios tienen la oportunidad de escuchar las críticas de los ciudadanos y tomar medidas para sosegarlas en la medida de lo posible.
Los influencers que acuden los “listing points” informan además a bombo y platillo de los helados gratis que, convenientemente sufragados por el estado, allí se reparten.
Con su singular campaña, en la que están involucrados influencers dueños de entre 1.500 y 20.000 “followers”, las autoridades de Singapur han logrado conectar ya con aproximadamente 250.000 ciudadanos.
El ministerio de Finanzas ya había llevado a cabo un primer abordaje del influencer marketing el año anterior y tras aquel primer test, que se cumplimentó de forma satisfactoria, ha decidido a dar alas a esta fórmula comunicativa para conectar con la ciudadanía.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto