Iván Burgos (Porsche) en Enamorando al consumidor
La revolución del lujo digital se cuela en Enamorando al consumidor de la mano de Porsche
Iván Burgos, Connected Car Manager en Porsche, participó en Enamorando al Consumidor con su ponencia "La revolución del lujo digital #eLuxury".
Cuando hablamos de Porsche inmediatamente se nos viene a la cabeza el lujo, la elegancia, la calidad y, por supuesto, el amor a primera vista. Para hablar sobre cómo esta icónica marca de coches conquista al consumidor a través de la revolución del lujo (#eLuxury), Iván Burgos, Connected Car Manager de la compañía, ha formado parte de la potente lista de ponentes que han participado en el evento Enamorando al Consumidor.
En primer lugar, Burgos ha señalado que el sector del lujo «está viviendo una gran transformación». El ponente ha recordado cómo Porsche se encuentra a la cabeza en la lista de marcas premium más valoradas del mundo de la consultora Brand Finance, seguida de Cartier y Louis Vuitton, ambas casas de moda. «Porsche trabaja con la emoción», ha señalado.
«Me gusta pensar que hay generaciones que están transformando la industria del lujo, y que son los millennials y la generación Z», aunque, señala, le gusta «hablar de comportamientos, y no de segmentos». Ha puesto de manifiesto que, aunque sigan consumiendo productos de lujo, «lo hacen con características propias».
El mercado de los bienes de lujo tiene un gran valor actual, alcanzando los 3.000 millones de dólares, con un crecimiento anual hasta 2025 estimado de entre el 3 y el 5%. Donde más se destina la inversión, por suerte para la marca, es en automoción.
El ponente ha insistido en que la generación Z cuenta con unos valores diferentes, así como en la necesidad de saber interpretarlos. Así, destaca que el 67% de los consumidores de este segmento de la población desean productos fruto de la colaboración entre marcas (en comparación con el 50% de consumidores de lujo); que el 57% consideran el producto pre-poseído cuando consumen lujo, y también consideran desprenderse de él (vs. el 44% de consumidores de lujo).
Por otro lado, ha asegurado que el 64% están influenciados por la sostenibilidad de las marcas (en comparación con el 59% consumidores de lujo), y que el 95% prefieren la comunicación en redes sociales (vs. el 81% consumidores de lujo).
El experto de Porsche ha realizado una radiografía del nuevo consumidor de lujo: de origen chino, nacionalidad que acapara el 44% de bienes de lujo. Eso sí, lo hacen en su mayoría fuera de China, por lo que se torna necesario contar con una potente presencia en el universo digital.
La innovación y la disrupción se imponen en el universo eLUJO
Iván Burgos ha puesto varios ejemplos de productos lanzados por Porsche en colaboración con otras compañías cercanas a la generación más joven. Entre estos productos, destaca el videojuego Forza Z con Microsoft o el teléfono Huawei en colaboración con Porsche.
Las pop-ups de marca suponen otra gran baza que Porsche no ha dudado en aprovechar. «Debemos crear experiencias únicas y efímeras de lujo», ha subrayado. «La fuerte urbanización y los valores de esta nueva generación demandan este tipo de acciones».
Porsche, por otro lado, también ha entrado en la moda de lujo a través de colaboraciones con Adidas o Puma. «El negocio de los sneakers se encuentra en continuo crecimiento», ha destacado.
Además, ha señalado la necesidad de explorar nuevos modelos de negocio, explicando el concepto de los modelos de suscripción bajo el concepto «luxury as a service».
El ponente se ha adentrado también en el universo de los cryptomonedas, otro de los aspectos más disruptivos de la industria eLUJO. De igual modo, las experiencias de realidad virtual y realidad aumentada se encuentran muy presentes en el universo del lujo.
Por último, Burgos se ha hecho eco de la revolución que ha supuesto la digitalización para el retail de lujo, con experiencias como espejos inteligentes o visualización a través de apps.
El mercado de segunda mano, según ha señalado Burgos, es la última tendencia que el sector lujo no puede dejar de lado y que Burgos no ha dudado en abordar durante su presentación.