líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Smartclip avanza en su objetivo de ser una compañía Data Driven

Smartclip agiliza su toma de decisiones gracias a la base de datos autónoma de Oracle y a Oracle Analytics Cloud

Lucía Garrido

Escrito por Lucía Garrido

La empresa de Atresmedia ha implantado una infraestructura unificada, escalable y fiable para contar con el dato preciso en todo momento y poder tomar decisiones ágiles y certeras.

Smartclip, compañía del Grupo Atresmedia que desarrolla tecnología para servir publicidad de vídeo en cualquier plataforma y dispositivo, ha implantado la base de datos autónoma de Oracle y Oracle Analytics Cloud (OAC) con el objetivo de optimizar sus procesos de negocio y agilizar la toma de decisiones basadas en la inteligencia de los datos. 

Con la adopción de Autonomous y Oracle Analytics Cloud (OAC) como soluciones de analítica para la explotación de datos y ayuda a la toma de decisiones, Smartclip ha avanzado en su objetivo de ser una compañía Data Driven. 

Alexis Urvoy, Business & Competitive Intelligence de Smartclip, ha señalado que a la hora de afrontar el proyecto “nuestro reto era tener acceso rápido y fiable a la información que usamos desde distintas fuentes. Oracle, básicamente, nos ha ayudado a implementar un repositorio de datos consistente, fiable y sobre todo unificado que permite que todos tengamos la misma información”. 

Esta implantación ha supuesto tres claras mejoras a nivel de disponibilidad de información crítica (análisis de clientes, rentabilidad por producto o seguimiento de proveedores), de tiempos y de ahorros.

Respecto a la disponibilidad de la información, un asunto crítico para el negocio, se ha logrado mejorar su granularidad. “Pasamos de tener una visión de nuestra rentabilidad a nivel de unidad de negocio a tenerla por líneas de producto, lo que significó pasar de un desglose en cinco áreas a un desglose de 700 líneas”, indica el directivo. 

En relación con los tiempos, se ha conseguido “para seguimientos diarios una mejora de un 400% aproximadamente. En unos 15 minutos tenemos la información actualizada de todas las campañas de publicidad versus una hora (mínimo) si tuviésemos que extraerla diariamente”, comenta.  Y esto no solo se traduce en ahorro de tiempo sino que “también nos permite ganar mucho en frecuencia de actualización de la información. Estamos hablando de tener datos actualizados diariamente versus actualización semanal cuando se hacía de forma manual”, explica. Todo ello supone ganar tiempo de reacción a la hora de optimizar campañas o actuar para garantizar el cumplimiento de lo acordado con el cliente.

También se producen ahorros en cuanto a mantenimiento, ya que no se necesita a personal de TI para supervisar/mantener la arquitectura, lo que se traduce en un ahorro de costes en mantenimiento.

La potencia del proveedor único

Urvoy explica que al plantearse el proyecto pensaron en que necesitaban “un proveedor único” que les ofreciera todo. La elección de Autonomous y Oracle Analytics Cloud (OAC) se asienta en “tres puntos importantes: la capacidad de Oracle para ofrecer todo en uno (productos y servicios, base de datos, soluciones analíticas y también la parte de consultoría para la implantación del proyecto”.  

En paralelo, se pensó en la escalabilidad porque “siempre hemos pensado en avanzar en proyectos razonables y con el foco en poder crecer, y Oracle nos permite ir de lo sencillo a lo complejo”, asegura el directivo. 

Y, finalmente, la elección de la base de datos autónoma de Oracle responde a que está basada en inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que permite que se autoadministre y se repare en un modo siempre activo, sin estar sujeta a errores humanos. Esto, concluye Urvoy, “nos libera muchísimo de temas de TI. Necesitábamos que el proyecto de BI y datos de negocio dependa de BI y venga desde negocio para no necesitar un apoyo permanente de TI. Y esto lo permite Autonomous”, que se basa en la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) para autogestionarse, y autorepararse en un modo siempre activo, sin estar sujeta a errores humanos.

Según Urvoy, “la publicidad digital requiere contar con el dato preciso en el momento oportuno con el fin de tomar decisiones ágiles”. Gracias a la tecnología de Oracle, “hemos devuelto tiempo y valor a las personas” porque al combinar diversas fuentes de datos, el análisis se ha enriquecido, permitiendo al equipo “poner el foco en el servicio”. 

De cara al futuro, Smartclip se plantea un cambio en el consumo de Business Intelligence (BI); realizar análisis avanzados e identificar nuevos enfoques tecnológicos.

Nota de prensa.

 

Cuatro ciudades de Estados Unidos hacen eco de su resistencia en una memorable campañaAnteriorSigueinteTalkwalker y HubSpot definen las tendencias de las redes sociales 2021

Contenido patrocinado