LAS TECNOLOGÍAS DEL PRÓXIMO MILENIO AL ALCANCE DE LOS PROFESIONALES
Reproducción del original de la siguiente nota de prensa:
Por séptimo año consecutivo SITI 2000 abrirá sus puertas a todos los profesionales del sector de las Tecnologías de la Información, con la presentación de las últimas tecnologías que alcanzarán su esplendor en el próximo milenio.
Los días 28, 29 y 30 de Marzo de 2000, dentro del marco de SITI 2000 (Salón Internacional de las Tecnologías de la Información), en el Recinto Ferial Juan Carlos I de IFEMA celebraremos los
Salones Monográficos ExpoDISEÑO (Tecnologías relacionadas con el Diseño), EXPOasLAN (Redes y Conectividad), y por séptimo año consecutivo el Salón Monográfico ITO 2000 (Integración de las Telecomunicaciones y los Ordenadores).
Queremos que SITI 2000 sea una edición renovada en cada uno de sus tres salones monográficos, una vez consolidada como la Feria de los profesionales de las Tecnología de la Información.
Las renovaciones fundamentales serán:
1. El cambio de contenido e imagen de EXPOCAD, que después de doce años de celebración continuada, pasa a denominarse ExpoDISEÑO, con una nueva imagen y contenido, en cuanto se da cabida a todas las facetas del Diseño y no sólo a las herramientas CAD/CAM/CAE. En ExpoDISEÑO estarán presentes desde las últimas tecnologías en Diseño hasta los diseñadores profesionales y en general todas las empresas que aportan creatividad.
Este Salón se consolida como una de las ferias más importantes que en el contexto europeo tienen lugar sobre productos y servicios disponibles en el mercado español del Diseño.
2. EXPOasLAN es la nueva imagen de la feria ASLAN, que viene celebrándose en los últimos años. EXPOasLAN 2000 será una gran manifestación de la oferta existente en el mercado español de productos y servicios para este sector específico de Redes y Conectividad e Internet en particular. Las tecnologías que @ asLAN representa han dejado de ser algo elitista para convertirse en un producto fundamental para las PYMES: Internet, Correo Electrónico, Teletrabajo, Videoconferencia… La empresa que aún no emplee estas herramientas debe introducirlas, si no quiere dejar de ser competitiva.
En EXPOasLAN, rodeados de un ambiente especialmente cómodo y lejos de la masificación de las ferias generales, todos los stands cuentan con el personal suficiente y especializado para poder explicar y demostrar los equipos, sistemas y servicios, además de todas las ventajas que aporta su utilización
3. ITO 2000 se renueva profundamente para dar entrada a todas las aplicaciones avanzadas de Internet, que junto con las Telecomunicaciones están implantándose rápidamente en todos los sectores. Además de las diversas aplicaciones del protocolo IP se presentarán las aplicaciones del futuro: WAP (Protocolo de Aplicaciones Inalámbricas).La industria del ITO (Integración de las Telecomunicaciones y los Ordenadores) es uno de los segmentos del mercado de la Informática y Comunicaciones que disfruta de un elevado índice de crecimiento en estos momentos. Las empresas ya consideran el ITO o CTI como herramienta imprescindible para mejorar el servicio a sus clientes. Esta tecnología está dirigida a la implantación de las aplicaciones conjuntas de las Telecomunicaciones y los Ordenadores, que están revolucionando las comunicaciones y continuará con su evolución en el siglo XXI.
La revolución de las tecnologías, que ha llegado de la mano de la digitalización, ha afectado a todos los mercados, que se han globalizado y ha producido la universilización de los estándares, facilitando la interconexión entre dispositivos y con ello la multiplicación de la oferta y la demanda, la mejora de la calidad en los servicios y la bajada de precios; todo ello llevará al desarrollo y prosperidad para todos los países de la mano de las empresas que las utilicen.
Las empresas españolas deben ponerse a la altura de estas tecnologías para poder competir en mercados mucho más grandes y competitivos.
En esta edición conjunta de los salones monográficos estaremos en el Pabellón 7 con 16.800 m2 de exposición, lo que nos ha obligado a rediseñar los stands para dar mayor cabida a los participantes y a los posibles visitantes.
Los expositores han respondido a la convocatoria, ocupando todos los espacios útiles disponibles y esperamos que los profesionales visitantes a SITI 2000 puedan apreciar el esfuerzo que hemos hecho para poner a su alcance, y al de sus empresas, los últimos avances en estas tecnologías.
Para nosotros, como organizadores de un salón profesional, la calidad debe estar por encima de la cantidad, es decir, queremos dar al profesional una satisfacción en su visita a la Feria, donde puede ser atendido directamente por el expositor, sin una masificación de los visitantes que no permitiría entrar en profundidad en los aspectos tecnológicos de los productos y servicios que se presentan.
Este año, debido a la profunda renovación de los tres salones aumentaran sustancialmente los expositores:
· En ExpoDISEÑO pretendemos que el número de expositores se triplique, invitando a todas las empresas y profesionales relacionados con las diversas facetas del Diseño.
· En EXPOasLAN el fuerte crecimiento de mercado ha elevado considerablemente el número de proveedores y las solicitudes de metros cuadrados hasta la fecha se han incrementado en un 30%.
· ITO 2000 con su nueva faceta de Internet y Telecomunicaciones está abierto a Proveedores de servicios y Operadoras y estamos seguros de que atraerá un gran número de nuevos expositores.
Somos la feria con más visitantes profesionales de fuera de Madrid (más del 32%), con una participación destacada de todas las Comunidades y esperamos que el número de visitantes a esta edición renovada se incremente en torno a un 25 %.
Los tres subsectores que nosotros abarcamos tienen un fuerte crecimiento y en su conjunto este año superarán 200.000 millones de pesetas de facturación, destacando el sector de Redes y Conectividad que viene superando un crecimiento del 40% anual.
Para más información, dirigirse a SITI
Carretera de la Coruña Km. 23,2 Edif. ECU
28290 – PARQUE ROZAS – MADRID, Teléfono 91/6400131; Fax. 91/6400451
Web: www.siti.es ; email: siti@siti.es