Making Science continua con su estrategia de crecimiento internacional
Making Science nombra a Felipe Moreno nuevo Head Data & Adtech en España
Felipe Moreno llega a la consultora de aceleración digital tras más de 10 años de experiencia en la gestión de estrategias de Data y tecnología
Making Science anuncia la llegada de Felipe Moreno como nuevo Head Data & Adtech para España. Su incorporación refleja el compromiso constante de la compañía de aceleración digital por consolidar su división de Data e impulsar su crecimiento con foco en cada uno de los mercados.
Con una sólida trayectoria de más de diez años en el ámbito de los datos y la tecnología, Felipe Moreno, será el encargado de liderar y ejecutar la estrategia de Data & Adtech de la compañía en el mercado español, así como contribuir al crecimiento global de la consultora. El directivo tiene amplia experiencia en gestión de datos y aportará a Making Science un profundo conocimiento y expertise en la materia.
Durante los últimos tres años, el directivo ha trabajado en el grupo mediático Unidad Editorial, donde llegó a liderar el equipo de Strategy & Data, con foco principal en el desarrollo de nuevos productos y estrategias de First Party Data. Anteriormente, trabajó en las consultoras Wunderman Thompson España, donde ejerció como Head of Analysis, y en GTB como Lead Project Manager, siempre vinculado al diseño de nuevos proyectos tecnológicos.
En palabras de José Antonio Martínez Aguilar, CEO de Making Science, «Felipe se incorpora a una de las divisiones más fuertes de la compañía. Confiamos ciegamente en su visión y experiencia para impulsar nuestros objetivos de crecimiento y liderar el desarrollo de estrategias de Data & Adtech».
Por su parte, Felipe Moreno ve en su llegada a Making Science un salto cualitativo en su carrera profesional, al mismo tiempo que asume «el reto de liderar una estrategia de Data & Adtech en una empresa puntera en el sector, consolidando su presencia en España y contribuyendo de manera significativa a su crecimiento global».
Este nombramiento refuerza el compromiso de Making Science por estar a la vanguardia de la transformación digital y solidifica su posicionamiento en el sector. Con las capacidades adecuadas, la agilidad organizativa y su cultura basada en el conocimiento, la consultora se sitúa como un partner estratégico para las empresas españolas.
Sobre Making Science
Making Science es una compañía de aceleración digital que cuenta en la actualidad con más de 1200 empleados y con presencia y desarrollo tecnológico en 14 mercados: España, Portugal, México, Colombia, Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda, Suecia, Dinamarca, Noruega Alemania, Georgia y EEUU. Como socia consultora de Local Planet, la mayor red mundial de agencias de medios independientes, Making Science ofrece servicios de marketing digital, tecnológico y de performance para un público internacional. Los ámbitos en los que opera Making Science son marketing digital y MarTech, software y cloud e inteligencia artificial y SAAS, con una firme apuesta por la innovación.
Como parte de su apuesta por la innovación, Making Science ofrece a sus clientes capacidades end-to-end necesarias para la consultoría, desarrollo, integración y mantenimiento de soluciones de TI avanzadas que ofrecen máxima escalabilidad, rentabilidad y eficiencia. Además, cuenta con una red global de delivery hubs que impulsan la creación de empleo y la disponibilidad de talento tecnológico altamente cualificado para el desarrollo de proyectos que aceleran la transformación y modernización.
Making Science participa en diversas iniciativas de ESG, entre las que destacan, el Climate Pledge, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la iniciativa Pledge1%, apoyando a organizaciones sin ánimo de lucro de su comunidad con un fuerte compromiso que tendrá un gran impacto en el futuro.