líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los marketeros se resisten a dejar de llenar la panza con

MarketingLas "cookies" de terceros están condenadas a morir, pero los marketeros quieren seguir comiéndolas

Las "cookies" de terceros siguen haciendo salivar a los marketeros

Los marketeros se resisten a dejar de llenar la panza con "cookies" de terceros

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

El 84% de los marketeros no oculta su preocupación por el futuro de la publicidad digital una vez las "cookies" de terceros hayan pasado a mejor vida.

Las «cookies» de terceros están abocadas a morir, pero lo cierto es los marketeros siguen aún muy apegadas a ellas. Según un reciente estudio llevado a cabo en Estados Unidos por Innovid, el 83% de los profesionales del marketing dice utilizar en la actualidad «cookies» de terceros. Y no solo eso. El 84% no oculta su preocupación por el futuro de la publicidad digital una vez las «cookies» de terceros hayan pasado a mejor vida. De hecho, el 35% cree que su inminente defunción impactará de manera negativa en el targeting y las métricas solapadas a la publicidad online.

El 51% de los marketeros confiesa además que las «cookies» de terceros siguen siendo muy importantes y constituyen el grueso de los datos utilizados por las compañías en las que están en nómina. Menos dependencia muestra por las «cookies» de terceros el 32% de los profesionales del marketing, que apuestan a día de hoy por una amalgama de datos «first-party» y «third-party».

Así y todo, y pese a que los marketeros se resisten a apartar la mirada de las «cookies» de terceros, el 96% coincide en señalar que la compilación de datos «first-party» será absolutamente vital en el futuro. En esta misma línea, el 93% tiene ya en marcha algún proceso encaminado a la recopilación de datos «first-party».

Los marketeros se arrojan en los brazos de los datos «first-party» como alternativa a las «cookies» de terceros

Además, el 73% de los marketeros considera que la activación de datos «first-party» es una solución sumamente prometedora para solventar los problemas de identificación del cliente que plantea la desaparición de las «cookies» de terceros.

En todo caso, y aunque los datos «first-party» se perfilan como el gran salvavidas de los marketeros para afrontar la aniquilación de las «cookies» de terceros, el 55% teme que la legislación enfocada a la privacidad del consumidor pueda potencialmente coartar su capacidad de compilar este de tipo de datos.

Al 26% de los marketeros les carcome asimismo la preocupación por la posibilidad de que las leyes de privacidad puedan menguar su potestad para compartir libremente datos y eso tenga un impacto negativo en el targeting y las métricas.

Por otra parte, dos terceras partes de los consumidores admiten estar satisfechos con las nuevas leyes para limitar la compilación de información personal en la red de redes. Y el 84% asegura que no tendría prurito alguno en compartir datos personales si las empresas tomaran las medidas adecuadas (incluyendo la opción de «opt-out» y la posibilidad de ver qué datos están recopilando exactamente las empresas).

 

"Tan fácil como hablar", la primera campaña en España de LibonAnteriorSigueinteLa confianza es el eje que hace girar el talento en esta inspiradora campaña de MAPFRE

Contenido patrocinado