líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Este desgarrador spot ilustra los efectos del Alzheimer mediante un sublime uso de la edición

Marketing y PublicidadFotgrama del spot "The Glitch" de Alzheimer Forschung Initiative

Este poderoso anuncio captura la cotidianeidad del Alzheimer

Este desgarrador spot ilustra los efectos del Alzheimer mediante un sublime uso de la edición

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

El anuncio se apoya en un toda una plétora de técnicas de filmación y edición para sugerir que el Alzheimer es una suerte de "fallo técnico" en el cerebro de quien padece esta enfermedad.

El Alzheimer carcome día a día la mente de quien sufre esta terrible enfermedad (que poco a poco pero sin pausa se queda desgajado de la que fuera otrora su esencia). Los efectos del Alzheimer en cotidianeidad de los enfermos son los que coloca precisamente bajo los focos en un soberbio spot la agencia BDDO Alemania para la organización Alzheimer Forschung Initiative.

El anuncio se apoya en un toda una plétora de técnicas de filmación y edición para sugerir que el Alzheimer es una suerte de «fallo técnico» (una especie de «glitch») en el cerebro de quien padece esta enfermedad.

Inspirado probablemente (al menos en parte) en la serie Severance y la película nominada al Oscar Todo a la vez en todas partes, que ilustran ambas la actividad cerebral en el plano visual, el spot de BBDO Alemania y Alzheimer Forschung Initiative amalgama los efectos de edición «data moshing» (extraordinariamente populares en redes sociales como TikTok) con la filmación desde el punto de vista de la protagonista (una mujer enferma de Alzheimer) para que el espectador pueda ponerse de alguna manera en sus zapatos.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

Los resultados son absolutamente sublimes y estamos probablemente antes uno de los anuncios más artísticos e ingeniosos jamás filmados sobre el Alzheimer. Rubricado por la productora Caviar y el director Pedro Giomi, el spot busca conectar con los espectadores más jóvenes, que están al fin y al cabo muy familiarizados con efectos como el «data moshing».

«Queríamos crear una historia con la que gente que convive con el Alzheimer pudiera sentirse fácilmente identificada y que conmocionara simultáneamente a quienes no están familiarizados con esta enfermedad», explican Christian Leibinnes, managing director, y Christian Leimbach, head of PR, de Alzheimer Forschung Initiative.

«La gente utiliza el efecto ‘data moshing’ para alumbra contenido muy ‘cool’ y ‘memes’ para TikTok e Instagram. Ahora nosotros usamos también este efecto para invitar a la audiencia a unirse a un desafío mucho más importante«, señala Kristoffer Heilemann, managing director de BBDO Group Alemania.

La agencia y el director Pedro Giomi trabajaron al alimón con el neurólogo Michale Lorrain para interpretar las ondas cerebrales de los pacientes con Alzheimer y dar cuenta de manera visual de los «fallos técnicos» que se producen en quienes padecen esta enfermedad.

«El mayor reto fue narrar la historia de una manera visual suficientemente atractiva que arrojara luz sobre la enfermedad para quienes aún no la han conocido de cerca y que consiguiera conmover también a quienes ya conviven día a día con en el Alzheimer«, subraya Pedro Americo, director creativo de BBDO, en declaraciones a Ad Age.

FICHA TÉCNICA

Anunciante: Alzheimer Forschung Initiative
Agenci: BBDO Alemania
Managing Director: Kristoffer Heilemann
Chief Creative Officer: Jonathan Deeb
Chief Creative Officer: Till Diestel
Executive Creative Director: Rod Henriques
Creative Director: Pedro Americo
Head of Art: Hugo Moura
Art Director: Marco Serra
Art Director: Daniel Tolentino
Copywriter: Marcos Alves
Copywriter: Tobias Hecking
Head of Production: Kat Wyeth
Project Manager: Lena Grube
Account Director: Vera Vanselow
Production: Caviar
Executive Producer: Eva Van Riet
Producer: Michiel Knops
Producer: Charles Kinoo
Production Assistant: Nele Decraecker
Production Assistant: Nathan Everaerts
Director: Pedro Giomi
1st AD: Thuline De Brauwer
2nd AD: Joël Domingos
Director of Photography: Willem Jones
1st AC: Jesper Rey
2nd AC: Giel Dhaenens
Camera Operator: Astrid Van Canneyt
Gaffer: Kristof Coulier
Electrician: Teo Parma
Art Director: Stan Maertens
Set Designer: Camille Marlier
Set Designer: Marthe Hespel
Makeup Artist: Winke Walschap
Location Manager: Tom Geerits
Catering: Koen Merode
Casting: Louis Pons
Cast: Gauthier Danniau
Cast: Astrid Van Canneyt
Cast: Ilse Uitterlinden
Cast: Juls Sobron
Cast: Tim Myers
Cast: Richard Turner
Cast: Marion Tomkins
Post Production & VFX: Frames
Producer: Katia Renson
Editor: Rami d’Aguiar
Producer: Jelle Robbeets
VFX Artist: Robin De Praetere
VFX Artist: Elke D’haese

 

¿Quién es el creador de la app BeReal?AnteriorSigueinte¿Cómo funciona el algoritmo de Facebook? Estas son las razones de por qué ves lo que ves en tu feed

Contenido patrocinado