líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Radiografía de la Generación Z: hiperconectados pero alejados

La radiografía de la Generación Z: los nativos digitales que menos compras online realizan

Cynthia Reina

Escrito por Cynthia Reina

Realizamos una radiografía sobre la Generacion Z: están hiperconectados pero son los nativos digitales que menos compras online realizan. Muy alejados de la TV y Radio pero cercanos a las redes sociales.

La Generación Z conectada son los individuos nacidos entre 1996 y 2010. Actualmente están desempeñando un papel fundamental en el mundo del comercio electrónico. Su identidad ha sido forjada por la era digital, la preocupación por el cambio climático y un panorama financiero.

La radiografía de los primeros nativos digitales

Estos jóvenes, reconocidos como los primeros nativos digitales. Están constantemente conectados y su comportamiento de compra se ve influenciado por su exposición a Internet y las opiniones en línea.

No obstante, un estudio reciente llevado a cabo por idealo.es, reveló que la Generación Z realiza menos compras en línea. Hasta un 16 % menos en comparación con la Generación X, que comprende a aquellos de entre 35 y 44 años.

Además, se llegó a la conclusión de que esta disminución porcentual también se observa al comparar el consumo en línea de los jóvenes con otras generaciones. Los Millennials, que realizan un 14 % más de compras en línea.

Asimismo, al contrastar sus hábitos con los encuestados de entre 45 y 54 años, se encontró que la Generación Z realiza un 9 % menos de compras en línea. Su comportamiento solo se iguala al de los Baby Boomers, aquellos mayores de 55 años.

Una Generación Z conectada a las redes, pero lejana a la televisión y a la radio

En la actual era del comercio electrónico, las nuevas generaciones buscan fuentes de inspiración para sus compras. Muestran un gran interés en las reseñas tanto escritas como en formato de vídeo, como por ejemplo con los microinfluencers. Buscan más allá de las tiendas físicas.

La generación Z más conectada a las redes sociales y más alejada de la TV

Según los datos de idealo, el 98 % de la Generación Z utiliza YouTube como su plataforma principal, seguido de Instagram (97 %), TikTok (84 %) y Twitch (72 %), de manera semanal.

Además, el análisis revela que Facebook ha perdido popularidad entre los jóvenes, ya que solo un 17 % de los encuestados todavía utiliza esta red social, quedando muy rezagada en comparación con las demás.

El 33% de los jóvenes afirmó no ver la televisión en absoluto o dedicar menos de una hora al día by MarketingDirecto

Además, existe un creciente distanciamiento de la televisión entre los jóvenes. Un significativo 33 % de los encuestados reveló que ya no ve televisión o dedica menos de una hora al día a este medio. Por otro lado, en cuanto a las plataformas de audio, los podcasts lideran la competencia por la atención de la Generación Z, con un 43 % de interés, superando al 36 % que muestra interés en la radio. También se destaca que, al comparar este grupo de edad con los Millennials, solo el 14 % de los jóvenes escucha la radio, en contraste con el 48 % de la generación anterior.

¿Cuáles son las categorías de productos preferidas por la Generación Z?

Las categorías de productos favoritas de la Generación Z contactada son:

  • La ropa encabeza la lista con un 37 % de los encuestados que busca prendas de moda en Internet.
  • Los zapatos y los productos electrónicos también ocupan un lugar destacado. Ambos con un 31 % de preferencia entre los compradores en línea de esta generación.
  • Asimismo, un significativo 25 % de los participantes afirmó que recurre a Internet para adquirir juegos.

El 70% de los encuestados de la Generación Z busca tiendas menos conocidas con el objetivo de ahorrar en sus compras. Las personas de 55 y los 64 años demuestra una mayor lealtad a las marcas establecidas con las que están familiarizados, representando un 49% de los encuestados.

Cuando se trata de impulsar el consumo en el comercio electrónico, el 90 % de los jóvenes participantes en la encuesta afirma utilizar su teléfono móvil o tablet. Esto pone de manifiesto cómo la comodidad y la accesibilidad de estos dispositivos se han convertido en los principales aliados de la Generación Z para navegar por Internet y realizar transacciones.

Además, el «fast fashion«, es decir, la ropa de bajo precio que sigue rápidamente las tendencias cambiantes de la moda, se ha vuelto muy popular entre la Generación Z, con un notable 28 % de adeptos que se benefician de plataformas que promueven esta tendencia.

Por otro lado, la Generación Z muestra una creciente conciencia ambiental, ya que un 22 % de los encuestados opta por plataformas de compra y venta de artículos de segunda mano. Esta elección se basa tanto en la búsqueda de ahorro como en el deseo de fomentar la reutilización de productos.

El creciente papel de la GenZ en el e-commerce

Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, comentó que: «Este estudio confirma el creciente papel de la Generación Z conectada en el comercio electrónico, que tienen una fuerte inclinación hacia las compras online al ser nativos digitales. Su hiperconectividad y dependencia de Internet los convierten en consumidores altamente informados y exigentes.»

Agrega que: «El uso generalizado de dispositivos móviles, como teléfonos y tablets, para realizar compras demuestra la importancia de la accesibilidad y la comodidad en la experiencia de compra de los más jóvenes. La tecnología se ha convertido en una parte esencial de sus vidas y las marcas deben adaptarse a esta realidad para mantenerse relevantes en el mercado.»

LA RADIOGRAFÍA DE LA GENERACIÓN Z by Cynthia Reina de MarketingDirecto

Más información.

 

Uttopion lanza 'Full Content Experience', la solución para impactar de manera inmediata en los usuarios del metaversoAnteriorSigueinteLa sirenita, una franquicia que se mueve como pez en el agua en el océano del streaming (y lo que le queda)

Contenido patrocinado