La polémica campaña de Nike impulsa sus ventas online
Nike aumenta un 30% sus ventas online tras la polémica campaña protagonizada por Colin Kaepernick
A pesar de la oleada de críticas y vídeos en los que aparecían usuarios quemando prendas de Nike, la última campaña de Nike en la que mostraba su apoyo al deportista Colin Kaepernick ha impulsado sus ventas.
Nada mejor que una buena polémica para levantar las ventas. Y si no, que se lo digan a Nike cuya última campaña, lejos de dañar su imagen y su negocio, los ha mejorado.
Las críticas y alabanzas recorrieron los medios y las redes a partes iguales tras lanzar una campaña en redes sociales protagonizada por el jugador de fútbol americano Colin Kaepernick, conocido por no haberse levantado del suelo mientras sonaba el himno estadounidense.
Este gesto fue considerado por muchos como una falta de respeto al país, a pesar de que el propio deportista explicó que lo hizo para protestar por el tratamiento que recibe, en Estados Unidos, la gente de color.
Incluso el propio presidente norteamericano, Donald Trump, hizo referencia a lo ocurrido animando a los aficionados a pedir que no jugase y llegando incluso a ser expulsado de su equipo.
El apoyo al deportista con el eslogan “Cree en algo. Incluso aunque eso signifique sacrificar todo» supuso para muchos una “traición” de la compañía a la nación americana y fue el origen de algunos vídeos en los que los usuarios quemaban zapatillas y prendas de la marca.
Sin embargo, estar en el ojo del huracán le ha valido a Nike para dar un notable impulso a sus ventas. Tras lanzarse la campaña, el 3 de septiembre, las ventas online de la compañía aumentaron un 30% entre el 2 y el 4 de septiembre, cifra muy superior al aumento del 17% registrado en 2017.
Unos datos que evidencian la amplificación que las redes sociales y, sobre todo, los medios de comunicación otorgan a polémicas generadas por un reducido pero muy ruidoso grupo de “haters”.