líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Sold-out absoluto: Fox vende todos los espacios publicitarios para la Super Bowl LVII

AnunciantesUn balón de fútbol americano en el césped

La Super Bowl vende todos los espacios publicitarios del evento

Sold-out absoluto: Fox vende todos los espacios publicitarios para la Super Bowl LVII

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

La Super Bowl vende la totalidad de los espacios publicitarios en su edición número 57. Entre los anunciantes se encuentran marcas como Doritos, Pepsi y Google.

Todos los espacios publicitarios para la Super Bowl LVII han sido vendidos. Año a año, la gran final de la Liga Nacional de Fútbol de Estados Unidos (NFL), reúne a algunos de los anunciantes más importantes a nivel mundial. Estos se disputan los espacios publicitarios del evento más visto de la televisión en Estados Unidos.

El próximo domingo, los Chiefs de Kansas City y los Eagles de Filadelfia, se enfrentarán para alzarse el preciado título en la nueva edición de la Super Bowl. Pero no son solo estos dos equipos los que se enfrentan en el campo de juego, sino que los anunciantes también luchan por mostrar sus mejores productos a los más de 100 millones espectadores anuales del evento.

El vicepresidente ejecutivo de venta de espacios publicitarios de Fox Sports, Mark Evans, anunció que todos los espacios publicitarios para la Super Bowl fueron vendidos. Evans destaca que algunos de ellos se vendieron por más de 7 millones de dólares, por una duración de 30 segundos. La mayoría de los espacios se vendieron por un precio de entre 6 y 7 millones de dólares.

Además, el profesional destacó que los espacios publicitarios se vendieron mucho antes de lo normal, más del 90% de los espacios habrían sido vendidos antes del final del verano, pues los anunciantes más grandes competían por los espacios más valiosos. Pero, como señala Evans, otros espacios tardaron más en venderse debido a las preocupaciones de los anunciantes sobre el contexto económico.

La Super Bowl reúne a importantes anunciantes

Los espectadores del evento podrán disfrutar de anuncios de conocidas marcas como Doritos, Pringles, M&Ms y Downy o servicios de streaming, fabricantes de coches y empresas tecnológicas como Google.

Además, la cervecera Anheuser-Busch, renuncia a su acuerdo de exclusividad y deja de ser el único anunciante de bebidas alcohólicas en la Super Bowl, por lo que marcas como Heineken, Diageo, Remy Martin y Molson Coors también se hacen un espacio en la gran final de la NFL.

A diferencia del año pasado, la edición de 2023 del Super Bowl no contará con presencia de anunciantes del mundo de las criptomonedas. Como señaló Evans, este año hay «cero representación en esa categoría».

En la edición de 2022, la Super Bowl generó cerca de 578.4 millones de dólares solo con los anuncios mostrados durante el juego, de acuerdo a Variety. Mientras que los ingresos publicitarios totales, con los anuncios emitidos en la previa al juego y el post partido, alcanzaron los 636 millones de dólares.

 

El Día C 2023 presenta su agenda: el festival pondrá en valor la actitud de la industriaAnteriorSigueinteLas redes sociales y su papel en el marketing de las apuestas deportivas

Contenido patrocinado